Zapopan ya se cansó de esperar. Ante la falta de respuesta por parte de los mototaxistas para migrar a unidades más seguras, el alcalde Juan José Frangie anunció que el municipio lanzará su propio sistema de transporte público gratuito para colonias marginadas donde simplemente no llegan los camiones.

En entrevista, Frangie reveló que el ayuntamiento ofreció a la Secretaría de Transporte del Estado (Setran) financiar vehículos más seguros para quienes actualmente operan mototaxis, siguiendo la Norma Técnica en la materia. Pero, a un año de haber empezado la estrategia en zonas como Solares, Río Blanco y Valle Imperial, no ha habido respuesta.

“Nosotros ponemos el financiamiento para todos los mototaxis que quieran cambiar de modelo para darle seguridad a todos los zapopanos”, señaló el alcalde.

Y como el apoyo no ha sido solicitado, Zapopan ya trabaja en un proyecto por su cuenta: transporte gratuito que comenzará a operar, se espera, en julio.

“Estamos trabajando en nuestro proyecto de transporte gratis, que pronto lo verán”, adelantó Frangie.

El nuevo sistema estará enfocado en colonias como Las Mesas, Miramar y Santa Ana Tepetitlán, donde hoy predominan los mototaxis y no hay camiones del transporte público. El objetivo es garantizar seguridad y accesibilidad a personas con discapacidad, adultos mayores y madres que llevan a sus hijos a la escuela.

“Este transporte gratuito no es para quitarle el trabajo a nadie, es para que haya un servicio más seguro”, dijo.

Mientras tanto, desde la Secretaría de Transportes estatal se informó que ya se reactivaron los diálogos con municipios del Área Metropolitana para retomar la regularización de mototaxis, un tema que se había enfriado por las campañas electorales.

Frangie ya puso de nuevo a Zapopan sobre la mesa, y también se mantienen pláticas con la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez. Pero Zapopan no se detiene: el transporte gratuito va, con o sin mototaxistas.