El empresario Ricardo Salinas Pliego fue víctima de una estafa internacional por 400 millones de dólares, luego de confiar en supuestos vínculos con una de las familias más adineradas en la historia de Estados Unidos, reveló este lunes The Wall Street Journal.
De acuerdo con el medio estadounidense, el dueño de TV Azteca buscaba en 2021 un préstamo millonario para apostar en bitcoin, por lo que ofreció como garantía más de mil millones de dólares en acciones de un grupo minorista. Los primeros tres préstamos los obtuvo de bancos con los que ya había hecho negocios. Pero fue en la cuarta operación donde comenzó el fraude.
Por recomendación de un asesor suizo, Salinas Pliego fue contactado con el Fondo de Capital Astor, supuestamente encabezado por un hombre llamado Gregory Mitchell, quien afirmaba tener relación con la ilustre familia Astor. Para sellar el acuerdo, Salinas Pliego sostuvo una videollamada con quien se identificó como Thomas Astor Mellon, supuesto descendiente directo de la familia, quien se conectó desde un yate y con acento estadounidense.
Los términos implicaban un préstamo de 115 millones de dólares, respaldado con acciones valuadas en alrededor de 400 millones. El contrato, incluso, fue firmado con un sello que incluía un león real, símbolo tradicional de la familia Astor.
Sin embargo, tres años después, Salinas Pliego descubrió que había sido víctima de un elaborado engaño. Las acciones fueron vendidas, y tanto “Mitchell” como “Mellon” desaparecieron.
Según The Wall Street Journal, Gregory Mitchell era en realidad Vakhtang Sklarov, un estadounidense nacido en Ucrania con antecedentes por fraude. Thomas Astor Mellon era Alexey Skachkov, un residente de Georgia con historial criminal por falsificación de recetas y robo de joyas.
“Me siento como un completo idiota. ¿Cómo pude caer en esto?”, dijo Salinas Pliego al medio neoyorquino.
El empresario obtuvo en 2023 una orden judicial para congelar 400 millones de dólares en un tribunal comercial de Londres, y solicitó a una corte federal en Nueva York el acceso a registros bancarios en Estados Unidos para rastrear el dinero.
La investigación también revela que Sklarov habría engañado a otros inversionistas y obtenido acciones por un valor total de 750 millones de dólares. Contactado por el diario, el estafador aseguró que “ninguna persona razonable habría asumido que la familia Astor estaba involucrada” y negó haberlo afirmado directamente.
Actualmente, los abogados de Salinas Pliego han ubicado a Sklarov en Grecia, donde posee varias propiedades y un yate.