El Instituto Nacional Electoral (INE) encendió las alertas al advertir que las elecciones judiciales y locales en cuatro estados del País enfrentan un alto riesgo de no realizarse con éxito debido a la falta de recursos económicos.
Los estados con mayor vulnerabilidad son Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz, donde los respectivos Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) reportan un déficit presupuestal que pone en entredicho la organización de los comicios, especialmente la contratación de personal, impresión de boletas, renta de inmuebles y capacitación.
En Zacatecas, el Instituto Electoral local solicitó más de 145 millones de pesos, pero la Secretaría de Finanzas estatal aprobó sólo 60 millones. De estos, apenas se han entregado 24 millones. Consejeros del OPLE han buscado una reunión urgente con el Gobernador David Monreal y con el Congreso local, sin obtener respuesta.
“La necesidad de contar con 17.3 millones para contratar asistentes electorales es urgente, ya que deben iniciar funciones el 3 de mayo”, señala el informe que será discutido este jueves en el Consejo General del INE.
En Nayarit, el panorama no es más alentador. Aunque se solicitó un presupuesto de 115 millones de pesos, sólo se han entregado 30. Pese a que el Tribunal Electoral ordenó liberar más recursos, el Gobierno estatal no ha cumplido con el mandato judicial.
La Secretaría de Administración prometió otros 11 millones para convenios con el INE, pero la respuesta sigue siendo insuficiente ante el calendario apretado del proceso electoral.
San Luis Potosí, bajo un gobierno del Partido Verde, también enfrenta tensiones financieras. El OPLE requirió casi 136 millones de pesos, pero sólo ha recibido 67. La autoridad electoral estatal admite que no cuenta con fondos para cumplir los compromisos establecidos con el INE.
En Veracruz, el Congreso local aprobó casi 150 millones, aunque el OPLE necesita 183 millones. Aun con ese desfase, no ha solicitado una ampliación presupuestal. El informe revela además una deuda pendiente de 54 millones con el INE.
“El riesgo se considera alto y es necesario dar seguimiento inmediato para garantizar que el OPLE cuente con los recursos suficientes para cumplir con la elección judicial y municipal”, concluye el documento.