Quienes habitan una casa sin haberla adquirido legalmente podrán acceder a un esquema de renta con opción a compra, sin ser desalojados, anunció el director del Instituto
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) iniciará un plan de regularización de viviendas que actualmente están ocupadas de forma irregular, sin que se realicen desalojos, informó Octavio Romero Oropeza, director general del organismo.
Durante la conferencia matutina de este lunes, Romero explicó que el Infonavit ha censado 168 mil viviendas, de las cuales al menos 145 mil están habitadas por personas que no son las acreditadas originales. Muchas de ellas fueron abandonadas por falta de pago y posteriormente ocupadas por familias sin acceso a una vivienda.

“Antes se procedía al desalojo, pero ahora la instrucción de la presidenta es buscar soluciones personalizadas. No se les va a sacar, sino que se les propondrá una regularización mediante renta con opción a compra”, precisó el funcionario.
El esquema que se plantea permitirá a las personas que ocupan estos inmuebles pagar una renta que se convertirá en abono para la compra definitiva del inmueble. Quienes no se regularicen, advirtió Romero, podrán seguir habitando la vivienda, pero nunca serán propietarios.
Además, el Infonavit recordó que mantiene su programa de reestructuración de créditos. Desde noviembre del año pasado, más de cuatro millones de créditos considerados “impagables” fueron congelados. De ese universo, 915 mil personas han accedido a beneficios como reducción de tasas, mensualidades más bajas y descuentos al saldo.
Para julio, otros 495 mil acreditados verán reducida su tasa de interés al 4%, además de obtener mensualidad fija. En el último trimestre del año, un millón 665 mil beneficiarios adicionales recibirán condiciones similares. También se trabaja en el diseño de productos para resolver la situación de un millón 80 mil créditos aún pendientes.