Lo que por años fue uno de los puntos más peligrosos para peatones y conductores en el Centro Histórico de Guadalajara hoy es ejemplo de transformación urbana y seguridad vial. La zona conocida como la “Estrella de la Muerte” redujo en un 90.7% sus accidentes viales: de un promedio de 43 incidentes anuales entre 2015 y 2021, a solo cuatro en el último año.

El drástico cambio se logró gracias a una intervención integral realizada en agosto de 2023, con una inversión de 125 millones de pesos, impulsada por el Gobierno de Guadalajara en colaboración con la iniciativa internacional Bloomberg para la Seguridad Vial.

Acciones que cambiaron la historia de este cruce:


Ampliación de banquetas con accesibilidad universal.

Reordenamiento de rutas del transporte público.

Nueva señalética horizontal y vertical.

Instalación de 286 luminarias LED y plantación de 326 árboles.

Estas mejoras no solo aumentaron la visibilidad y la seguridad, sino que también crearon un entorno más amigable para peatones y ciclistas.

“La transformación de este espacio no solo ha salvado vidas, también ha generado una mejor experiencia urbana para miles de peatones y usuarios del transporte público”, señaló Saúl González, director de Movilidad del municipio.

El cruce está ubicado en las inmediaciones de la Plaza Luis Barragán, donde convergen las calles Libertad, Leandro Valle, Ramón Corona y la avenida 16 de Septiembre, zona que ahora se presenta como un modelo exitoso de urbanismo táctico.

Las autoridades municipales informaron que continuarán con el mantenimiento y el reforzamiento de la señalética para asegurar que esta mejora sea permanente.