La detención y posterior desaparición del activista Ignacio Córdoba Cruz ha encendido las alarma entre colectivos y defensores de derechos humanos en Veracruz, luego de que familiares y amigos denunciaron públicamente que fue visto por última vez cuando era arrestado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, tras participar en una protesta.

De acuerdo con el Consejo Estatal Ciudadano de Veracruz, Córdoba Cruz fue aprehendido tras una movilización en la que un grupo de manifestantes tomó simbólicamente las oficinas del PRI y del INE en la capital del estado. Su paradero, sin embargo, continúa sin esclarecerse.

“Su detención y la falta de información sobre su paradero constituyen, conforme al derecho internacional y la legislación mexicana, un acto de desaparición forzada”, alertó el organismo en un comunicado emitido este jueves. El Consejo también recordó que el activista ha trabajado junto a colectivos de madres buscadoras, a quienes ha acompañado “con arte y dignidad”.

Nacho Cordova, acrtivista desaparecido en Veracruz, FOTO: Especial

Tras conocerse su desaparición, familiares y amigos de Ignacio se movilizaron en redes sociales para emitir una alerta y, más tarde, se manifestaron frente al Cuartel San José de Xalapa, donde presuntamente habría sido trasladado. Autoridades del 911 les confirmaron vía telefónica que el joven se encontraba en ese lugar; sin embargo,según alertaro no habían podido corroborar esa información ni establecer comunicación directa con él.

“Exigimos su localización inmediata y la garantía de sus derechos humanos”, demandaron los manifestantes frente a las instalaciones castrenses, donde también realizaron pintas y colocaron carteles con la imagen del joven.

La manifestacion en la que participó Córdoba fue protagonizada por un bloque anarquista, de acuerdo con reportes locales. Aunque se desconoce si hubo incidentes durante la movilización, los inconformes aseguran que el operativo policial posterior fue desproporcionado.

A la hora de la emisión de esta nota la secretaría de seguridad pública de Veracruz no ha emitido postura oficial sobre el caso.