La crisis forense en la entidad norteña se agrava. En lo que va del año, colectivos de búsqueda han localizado al menos 27 puntos con restos humanos sin identificar, sin que las autoridades hayan logrado avanzar en los procesos de peritaje e identificación, denunciaron integrantes del colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas.

Este es, si no me equivoco, el punto número 27 que hemos localizado. Todos están pendientes, no hay continuidad ni resultados”, advirtió Mariana Tagle, vocera del colectivo, quien lamentó la falta de capacidad técnica, personal especializado y voluntad institucional para enfrentar el rezago en la identificación de cuerpos.

De acuerdo con la organización, los hallazgos provienen en su mayoría de reportes anónimos y búsquedas realizadas por familiares y voluntarios, quienes conocen el contexto local y los patrones de desaparición en la zona.

A pesar de las denuncias constantes, los procedimientos forenses, como lo son levantamiento de restos, peritajes, análisis de ADN, pueden tardar meses o incluso años, lo que retrasa los procesos de justicia y mantiene a decenas de familias en un duelo prolongado y sin cierre emocional.

Los colectivos han hecho un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para que fortalezcan las capacidades forenses y garanticen el derecho a la verdad y la justicia para las víctimas y sus familias. Sin estos avances, advierten, la impunidad y el abandono institucional seguirán marcando el destino de los desaparecidos en Tamaulipas.