Este proyecto visionario, que contará con una inversión sin precedentes de 300 millones de pesos, demuestra la capacidad de gestión y la sensibilidad del gobierno municipal para atender las necesidades de ciudadanos, comerciantes y visitantes, al tiempo que protege la identidad cultural de la ciudad. Un proyecto que escucha a la comunidad.
Con un compromiso claro por el desarrollo urbano y la preservación del patrimonio, la administración del presidente municipal Juan José Frangie Saade dio inicio a una de las obras de renovación más importantes en la historia reciente de Zapopan: la transformación integral de su Centro Histórico.

En un ejercicio ejemplar de transparencia y cercanía con la ciudadanía, el presidente Frangie Saade presentó los detalles del proyecto a vecinos y comerciantes, asegurando que las obras se realizarán con absoluto respeto a la actividad económica local: «Estamos implementando un plan de trabajo cuidadosamente diseñado para causar las mínimas afectaciones, porque nuestro objetivo es sumar, nunca restar», afirmó.
La renovación incluye avances significativos en:
- Infraestructura moderna como cruceros inteligentes que mejorarán la seguridad vial
- Espacios públicos dignificados como nueva iluminación, mobiliario urbano y áreas verdes
- Rescate de recintos históricos y creación de nuevos espacios como el Primer Museo Arqueológico.
- Proyecciones arquitectónicas que pondrán a Zapopan en el mapa internacional
El director de Obras Públicas, Ismael Jáuregui Castañeda, destacó el enfoque profesional del proyecto: «Estamos aplicando las mejores prácticas de urbanismo a nivel internacional, con especial cuidado en preservar nuestro patrimonio mientras incorporamos innovaciones que mejorarán la calidad de vida».
La oportuna ejecución de este proyecto estratégico permitirá a Zapopan recibir con orgullo a los visitantes del Mundial FIFA 2026, mostrando un Centro Histórico renovado que combina tradición y modernidad. Esta iniciativa refleja el compromiso de la actual administración con el desarrollo urbano sustentable y su capacidad para ejecutar obras de gran envergadura que benefician directamente a la población, consolidando a Zapopan como ciudad modelo en gestión municipal.