El Gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, ha solicitado la colaboración de las autoridades federales y de otros estados para lograr la detención de Jaime Alberto Moreno Cárdenas, un empresario señalado como presunto responsable del fraude de las Villas Panamericanas. La acción se enmarca en la intención de recuperar el patrimonio defraudado en este caso que ha afectado al Estado.

El gobernador Lemus Navarro confirmó que se ha pedido a la Fiscalía intensificar la búsqueda y la ejecución de la orden de aprehensión contra Moreno Cárdenas, quien actualmente se encuentra prófugo y, según indicios, habría abandonado el país. «Lo hemos estado buscando ya por algún tiempo y pedimos ya el apoyo interinstitucional, vamos a pagar la recompensa. Ya tenemos la orden de aprehensión de este empresario», detalló el mandatario.

Detalles del Fraude y Montos Asegurados

La búsqueda de Moreno Cárdenas es un paso crucial en el esfuerzo por restituir el patrimonio que, de acuerdo con las autoridades, fue defraudado al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y al Instituto Jalisciense de la Vivienda (Injavi).

El Gobierno de Jalisco ha logrado asegurar 340 departamentos de las Villas Panamericanas como parte de las investigaciones en curso. Además, se han congelado cuentas bancarias y asegurado bienes por un monto de alrededor de 10.4 millones de pesos, relacionados con la red de fraude.

Lemus Navarro destacó que ya se han tomado medidas concretas: «Estamos muy bien en la recuperación del patrimonio de Ipejal y del Injavi. Queremos que esos departamentos que fueron fraudulentamente apropiados por este empresario Jaime Alberto Moreno regresen al patrimonio de pensiones y de Injavi».

El gobernador también hizo referencia al empresario, señalando que una parte de lo defraudado corresponde a un crédito de más de 140 millones de pesos otorgado por el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal), que supuestamente se hizo a nombre de otra persona para beneficiar a Moreno Cárdenas.

Indagatorias y Personas Involucradas

Las autoridades han asegurado un total de 170 cuentas bancarias y han identificado a 44 personas presuntamente involucradas en el delito, aunque la orden de aprehensión contra el empresario en fuga es un elemento central para avanzar en el proceso judicial. El Gobierno de Jalisco reitera su compromiso con la transparencia y la justicia para que el patrimonio de los jaliscienses sea recuperado.