Las nuevas “Rutas de la Salud”, programa federal que busca atender el desabasto de fármacos en centros de salud públicos, iniciaron operaciones sin incluir insulina en los kits de medicamentos, a pesar de que este tratamiento es esencial para personas con diabetes.

De acuerdo a información publicada por el diario Reforma, en las unidades médicas de las Alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, en Ciudad de México, se constató que la hormona no se distribuye debido a que requiere cadena de frío para conservar su efectividad.

El personal médico explicó que, aunque la insulina sí está contemplada en la estrategia de abasto, aún no hay fecha para su llegada. Lo que esperan recibir es la insulina NPH, menos demandada que la Glargina, agotada desde marzo en varios centros de salud.

“La Glargina la tenemos agotada desde hace meses. Mucha población viene de otros centros a buscarla y tristemente les decimos que no hay. Antes sí la manejábamos”, señaló personal del Centro de Salud T-III Dr. Luis E. Ruiz, ubicado en Venustiano Carranza.

En este centro, de las 147 claves del cuadro básico, apenas se recibieron 78 en la primera entrega. Situación similar ocurrió en el Centro de Salud T-III Dr. José María Rodríguez, en Cuauhtémoc, donde se entregaron 72 claves, sin incluir insulina, pese a que cuentan con refrigeradores para su resguardo.

Autoridades federales han reconocido las limitaciones logísticas del programa. El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, detalló en julio que se contaba con 27 cajas refrigeradas y una flota de camiones de distintas capacidades, aunque sólo algunos estados reportaron unidades con red de frío al arrancar el esquema.

Arturo González Ledesma, coordinador de Supervisión de IMSS-Bienestar, aseguró que la insulina está incluida en la estrategia, pero su entrega depende de que cada centro de salud cuente con infraestructura adecuada. “En algunos estados se han utilizado ambulanchas con termos o camionetas con refrigeración”, explicó.

El 19 de agosto, en el arranque del programa, se reportó distribución de medicamentos en tres mil 43 de los ocho mil 61 centros de IMSS-Bienestar del país, lo que representa el 38 por ciento. Sin embargo, la falta de insulina en las primeras entregas refleja los retos pendientes para garantizar el acceso oportuno a medicamentos críticos para pacientes con enfermedades crónicas.