El resultado de la elección para integrar la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirma lo que desde hace semanas se perfilaba: los “acordeones” funcionaron. Con más de cuatro millones de votos, Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto Bátiz García fueron elegidos como nuevos magistrados, tras un proceso marcado por la promoción dirigida de candidaturas afines al régimen.

Valle Aguilasocho, actualmente presidenta de la Sala Regional Monterrey, obtuvo 4 millones 203 mil 694 votos, mientras que Bátiz García, magistrado electoral en Chiapas, se llevó 4 millones 748 mil 915 sufragios. Ambos nombres figuraron en listas que circularon abiertamente entre sectores de la población, en un ejercicio que desdibuja la idea de una elección judicial autónoma y ciudadana.

En la práctica, la designación fortalece la mayoría oficialista al interior del máximo tribunal electoral, que ya cuenta con perfiles cercanos al gobierno como la magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera. Los cinco estarán en funciones por lo menos hasta 2027, mientras que Valle y Bátiz permanecerán hasta 2033. La minoría crítica quedará reducida a Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón.

Este nuevo acomodo pinta de guinda al tribunal encargado de resolver de forma definitiva e inapelable cualquier impugnación electoral, incluidas las relativas a la elección presidencial. La línea de afinidad ideológica no sólo se consolidó, sino que se institucionalizó vía urnas presuntamente ciudadanas.

Aunque las reglas de esta inédita elección permitían la participación popular, lo que ocurrió en realidad fue una movilización organizada por actores políticos que distribuyeron “acordeones” con los nombres a votar, replicando viejas prácticas clientelares ahora en el marco de un proceso judicial.

El caso recuerda lo ocurrido en la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, donde también triunfaron candidatos que aparecieron en las listas promovidas por el oficialismo. Aún están pendientes los resultados para las Salas Regionales del TEPJF, magistrados de circuito y jueces de distrito.