La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados pidió al Gobierno federal emitir una declaratoria de desastre natural en cinco estados afectados por las intensas lluvias de la última semana, provocadas por la interacción de los ciclones “Priscilla” y “Raymond”.
El punto de acuerdo, presentado como de urgente y obvia resolución, busca que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, reconozca que los daños superan la capacidad financiera y operativa de 139 municipios en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro, los cuales enfrentan severas afectaciones en infraestructura, viviendas y servicios públicos.

De aprobarse, la medida permitiría que dichos municipios accedan a recursos federales para la reconstrucción y atención de los estragos. “No es un mero trámite, es un requisito para que los municipios puedan acceder a recursos financieros para recuperarse”, explicó el vicecoordinador emecista Pablo Vázquez, a través de redes sociales.
Al tratarse de un acuerdo de urgencia, la propuesta no pasará por comisiones, sino que la Mesa Directiva, encabezada por la panista Kenia López, deberá someterla directamente a votación del Pleno en la sesión de mañana.

El grupo parlamentario, coordinado por Ivonne Ortega, exhortó además a las autoridades del Comité Nacional de Emergencias a reforzar las acciones de protección civil y garantizar la seguridad de las familias damnificadas.
Según el último reporte de Protección Civil, las lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre dejaron un saldo preliminar de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas en las entidades afectadas.
Con esta postura, Movimiento Ciudadano se convirtió en la primera fuerza política en la Cámara Baja en solicitar formalmente la declaratoria de desastre, con el argumento de que la respuesta institucional no puede esperar ante la magnitud de la tragedia.
