Empleados de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) denunciaron que llevan más de dos meses sin recibir salario y que, pese a ello, se les exige seguir trabajando bajo amenaza de perder su empleo.
El organismo, encabezado por el ex clavadista olímpico Rommel Pacheco, no ha dado explicación sobre el retraso ni una fecha para regularizar los pagos.
Los afectados pertenecen al capítulo 3000, modalidad de contratación eventual que les obliga a renovar contrato cada año para evitar que generen antigüedad. Bajo este esquema, reconocen que cada inicio de año suelen enfrentar demoras, pero afirman que nunca habían pasado por un periodo tan prolongado sin cobrar.
“Yo ya debo casi dos meses de renta, no tengo para comer, he estado pidiendo prestado. Tengo mucha molestia e incertidumbre porque todo 2023 y 2024 los pagos fueron constantes y de repente ya no nos pagaron”, señalaron a medios nacionales trabajadores afectados, que pidió anonimato.

Trabajan gratis y bajo presión
De acuerdo con los testimonios, a pesar de no recibir su sueldo, se les exige cumplir horarios y entregas, además de un mes adicional de trabajo sin pago al inicio de cada año, bajo el argumento de que no pueden ser contratados por 12 meses consecutivos.
“Nos deben más de dos meses de un trabajo ya realizado, y ninguno de los dirigentes es capaz de dar la cara. Nos piden paciencia, pero con paciencia no se pagan colegiaturas, renta, útiles y demás gastos familiares”, acusó otro empleado.
Los trabajadores aseguran que, si dejan de asistir, pierden automáticamente su empleo.
Los empleados denunciaron que la plataforma oficial donde podían descargar sus contratos se encuentra inhabilitada, mientras la dependencia continúa haciendo nuevas contrataciones.
La Conade cuenta este 2025 con un presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados de 2 mil 621 millones de pesos, pero los trabajadores aseguran que siguen en el limbo: sin sueldo y sin certeza laboral.
