Con una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos, la renovación de la carretera a Chapala avanza como uno de los proyectos más ambiciosos de infraestructura vial en el Área Metropolitana de Guadalajara. La intervención, que conecta el Periférico con el Aeropuerto Internacional, promete transformar no solo la movilidad en la zona sur de la ciudad, sino también su imagen urbana.

La obra contempla una modernización integral del corredor, con seis carriles por sentido construidos en concreto hidráulico, banquetas renovadas, ciclovías, alumbrado LED, zonas arboladas y señalética moderna.

De acuerdo con autoridades estatales, el proyecto no se limita a repavimentar la vialidad, sino que busca dignificar un eje de conectividad que había sido relegado por administraciones anteriores, a pesar de su alta afluencia y relevancia estratégica.

Actualmente, la obra presenta un avance del 30 % y se prevé que el próximo 16 de agosto se habiliten los carriles laterales, ya concluidos, para permitir la intervención de los carriles centrales sin necesidad de cerrar completamente la vía.

Esta estrategia ha permitido mantener la conectividad con colonias como Las Pintas, Las Liebres, El Tapatío y Las Juntas, así como con los municipios de El Salto y Tlajomulco.

Además de los beneficios en tiempos de traslado, la renovación incluirá una red pluvial e hidrosanitaria completamente nueva, lo que mitigará las inundaciones durante temporada de lluvias y reducirá el deterioro prematuro de la vialidad.

El Gobierno estatal ha destacado que se trata de una obra que impactará positivamente la vida cotidiana de miles de personas. Y aunque no figuraba como una prioridad inmediata en la agenda pública, hoy se posiciona como una intervención clave para mejorar la movilidad, la seguridad y la infraestructura urbana al sur de Guadalajara.