El más reciente sondeo nacional de Intervalo Research & Data coloca a Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, entre los mandatarios con mayor aprobación ciudadana del país. El respaldo social parece estar vinculado tanto a la implementación de políticas sociales ambiciosas como a resultados concretos en materia de seguridad.

Con un 57.8% de respaldo, el emecista se ubica en el sexto lugar del ranking, consolidando así su presencia en el escenario nacional.

En los primeros puestos aparecen Manolo Jiménez (PRI, Coahuila) con 65.3%, seguido por Libia Dennise García (PAN, Guanajuato) con 65%, y Tere Jiménez (PAN, Aguascalientes) con 63.2%. El top cinco lo completan Mauricio Kuri (PAN, Querétaro) con 62%, y Clara Brugada (Morena, Ciudad de México) con 58%.

El estudio también muestra a otros gobernadores de Movimiento Ciudadano en posiciones destacadas: Samuel García (Nuevo León) en séptimo lugar con 57%, lo que confirma que dos de los tres estados gobernados por MC aparecen entre los diez primeros.

Uno de los ejes centrales de su administración es la estrategia transversal “Yo Jalisco”, presentada en abril de 2025. Este programa integra más de 50 acciones sociales dirigidas a sectores vulnerables, como personas con discapacidad, cuidadores, mujeres emprendedoras, estudiantes y ciudadanos sin acceso a servicios de salud.

La política contempla beneficiar a más de 1.5 millones de jaliscienses, con una inversión superior a 2,400 millones de pesos.

Entre los apoyos destacan el transporte público gratuito o con descuento, la entrega de mochilas con útiles y uniformes escolares, un seguro médico para quienes no cuentan con seguridad social, apoyos económicos mensuales para cuidadores y programas de impulso al campo y al emprendimiento. El plan busca cubrir los 125 municipios de Jalisco bajo un enfoque de cercanía, equidad e inclusión.

En materia de seguridad, el estado ha registrado una disminución significativa en delitos de alto impacto, particularmente en el homicidio doloso.

Durante la 51ª sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, se reconoció que Jalisco logró una reducción cercana al 28% en homicidios dolosos, en comparación con periodos anteriores.

Asimismo, datos oficiales reportan una baja superior al 25% durante el primer semestre de 2025, respecto al mismo lapso del año pasado.

La combinación de políticas sociales focalizadas, como Yo Jalisco, junto con estrategias de seguridad ofensivas y mejoras institucionales, ha fortalecido la percepción ciudadana de buen gobierno en la entidad, reflejándose en la alta calificación de Lemus en los sondeos nacionales.

La encuesta revela un panorama plural: en el top 10 aparecen gobernadores del PRI, PAN, Morena y MC, lo que refleja que la aprobación ciudadana no está concentrada en un solo partido, sino en la gestión y resultados de cada administración estatal.