Mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum insiste en la colaboración binacional para frenar el tráfico de drogas y armas, en Estados Unidos crece una facción dentro de la Casa Blanca que impulsa una intervención militar directa contra los cárteles en territorio mexicano.

El periodista británico-estadounidense Ioan Grillo, especialista en crimen organizado, reveló que militares estadounidenses ya se entrenan en Fort Bliss, Texas, con miras a una posible incursión en México. Lo hacen, afirmó, bajo el argumento de que se debe “mostrar el poder de Estados Unidos” más que con la intención real de derrotar al narcotráfico.

“Hay una facción que está buscando la intervención militar, ataques en territorio mexicano. No está bien pensado como una estrategia para vencer a los cárteles, sino como una demostración de fuerza hacia México”, dijo Grillo en entrevista para el programa Los Periodistas.

De acuerdo con el autor del libro Sangre, armas y dinero, estas tensiones se agudizan conforme Donald Trump, vuelve a arremeter contra México con aranceles. Y es que el republicano amagó estos días con imponer un arancel general del 30 por ciento, y acusó al país de no frenar el tráfico de fentanilo.

Frente a la amenaza, Sheinbaum Pardo defendió la postura mexicana y subrayó que la seguridad es una responsabilidad compartida. “Nosotros hacemos nuestra parte. Ellos también tienen que hacer la suya. Hemos insistido en el control del paso de armas hacia México y en la detención de traficantes en Estados Unidos”, puntualizó.

Aunque Grillo reconoció los esfuerzos del nuevo Gobierno mexicano y del titular de Seguridad, Omar García Harfuch, advirtió que el riesgo de una operación militar estadounidense no es un escenario menor.

Esto no es chiste. Están viendo en serio ataques a México. Ya entrenan, ya evalúan hasta dónde pueden escalar su papel, de entrenadores a consejeros, pero el trasfondo es claro”, afirmó.

El periodista agregó que la pregunta de fondo es cuánto estaría dispuesta a permitir la Presidenta mexicana. “No es políticamente viable para Sheinbaum aceptar tropas estadounidenses en su suelo, pero el debate ya está sobre la mesa”, dijo.

Grillo coincidió con la mandataria en que el Gobierno estadounidense ha hecho poco para contener el flujo de armas hacia el sur. “Ves a personas comprando decenas de armas para cárteles y no pisan la cárcel. Si los procesaran por dar material a grupos terroristas, podrían recibir 15 años de prisión. Ahorita hay pocos casos”.

En este escenario de presiones y amenazas, la relación bilateral entre México y Estados Unidos vive uno de sus momentos más delicados. Mientras tanto, los cárteles siguen operando, y el riesgo de un nuevo frente militar crece al otro lado de la frontera.