El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que “México está controlado por los cárteles” y aseguró que durante su administración se han realizado más de tres mil detenciones de integrantes de organizaciones criminales, entre ellos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa.
Las declaraciones se dieron durante una conferencia en la Casa Blanca, donde el mandatario presentó los “logros históricos” de la recién creada Fuerza de Tarea de Seguridad Interior, acompañada por altos funcionarios de su gabinete.
“Colombia está muy mal. México está controlado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la presidenta (Claudia Sheinbaum), una mujer extraordinaria y muy valiente, pero México está controlado por los cárteles y tenemos que defendernos de eso”, dijo Trump ante los medios.
El presidente aseguró que la Fuerza de Tarea ha logrado “el mayor número de capturas de líderes de cárteles, operativos y miembros de pandillas en la historia de Estados Unidos”, con más de tres mil arrestos, entre ellos de integrantes del CJNG, del Cártel de Sinaloa, de Los Nuevos Fuerza Mexicana (LNFM), de la pandilla MS-13 y del grupo venezolano Tren de Aragua.

Capturas de alto perfil
Durante el mismo evento, Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, informó sobre la detención de “El Pato”, identificado como jefe del Cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez, junto con tres de sus operadores financieros.
“En una operación interinstitucional reciente y exitosa, el NCTC trabajó de cerca con el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, lo que llevó al arresto de otro miembro del Cártel de Sinaloa responsable del tráfico de grandes cantidades de cocaína y de cientos de miles de dólares en una sola operación”, detalló.
Gabbard también reveló la detención de una presunta traficante de menores vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, conocida como “La Diabla”, quien operaba una red criminal dedicada al tráfico de recién nacidos y extracción ilegal de órganos.
El mandatario estuvo acompañado en la conferencia por Pete Hegseth, secretario de Defensa; Pam Bondi, del Departamento de Justicia; Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional; y Kash Patel, director del FBI.
Las declaraciones de Trump reavivan la tensión diplomática con México en torno a la cooperación en materia de seguridad y narcotráfico, un tema que ha marcado buena parte de la relación bilateral entre ambos países.
 
					