En el marco del Día Nacional del Tequila, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, destacó el valor cultural, económico y simbólico de esta bebida que ha dado identidad a la entidad y a México en el mundo. La funcionaria encabezó una celebración en el Tequila Lab, museo interactivo y centro de negocios dedicado a promover la historia, la innovación y la tradición del tequila.

Durante su recorrido por el recinto, Fridman enfatizó que el tequila no es solo una bebida con denominación de origen, sino una expresión artística que une generaciones y refleja la riqueza cultural del estado. “El tequila es una obra de arte que cuenta historias, une generaciones y representa con orgullo a Jalisco en todo el mundo”, afirmó.

Como parte del evento, el Tequila Lab rompió un Récord Guinness con la exhibición de 3,199 botellas, una hazaña alcanzada en colaboración con su directora, Miriam Villaseñor. La botella número 3,199 fue clave para concretar este logro y se convirtió en símbolo de la jornada.

Villaseñor detalló que el Tequila Lab ofrece una experiencia educativa e inmersiva para conocer la historia de la primera denominación de origen en México y la importancia del paisaje agavero, patrimonio mundial de la UNESCO. “Tenemos siete piezas en exposición, cinco de ellas interactivas, que ayudan a comprender la grandeza de esta industria”, explicó.

El Tequila Lab, ubicado en el municipio de Tequila, está abierto al público de martes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas. Para la Secretaría de Turismo, este tipo de espacios consolidan a Jalisco como referente nacional e internacional en turismo cultural y gastronómico.

“Sigamos disfrutando y enorgulleciéndonos del tequila, y hagámoslo al estilo Jalisco”, concluyó Fridman.