En el mundo del tequila, donde tradición y vanguardia se mezclan en cada copa, una nueva etapa ha comenzado. Aurelio López Rocha, empresario jalisciense y ex secretario de Turismo estatal, fue nombrado presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), en sustitución de Miguel Ángel Domínguez Morales, quien lideró la institución durante las últimas dos décadas.
La designación, que se dio en el marco de la Asamblea General del organismo, no sólo marca un relevo generacional, sino también una apuesta por una industria más verde, más global y más unida.
“Esta institución ha demostrado que unidos, sociedad, empresarios y gobiernos, podemos alcanzar las metas más ambiciosas”, expresó López Rocha en su primer mensaje como presidente del Consejo Directivo. “La fórmula sigue siendo la misma: unidad y trabajo con la mirada puesta en el futuro”.
Entre los principales ejes de su gestión destaca el impulso a prácticas sustentables a través de los programas ARA (Agave Responsable Ambiental), enfocado en evitar la deforestación por cultivo de agave, y ARS (Agave Responsable Social), que reconoce a los productores tradicionales y promueve un modelo de justicia social en la cadena agave-tequila.

Dos décadas que dejan huella
La ceremonia también fue ocasión para rendir homenaje a Miguel Ángel Domínguez, quien deja la presidencia tras 20 años de liderazgo. Autoridades de los tres niveles de gobierno se dieron cita en el Tequila Lab, un centro de innovación y experiencias ubicado en el corazón de la Denominación de Origen, para reconocer su legado.
“Este lugar representa lo que somos: tradición que se reinventa. El tequila es leyenda, pasión, historia… y futuro”, dijo Domínguez, visiblemente emocionado.
Mauro Garza Marín, coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, reconoció el impacto que han tenido quienes han encabezado el CRT. “Hablar del Consejo es hablar de hombres con visión y compromiso. Hoy el tequila es una marca México, gracias al liderazgo de figuras como José Luis González Íñigo, René Rivial, Javier Arroyo y, por supuesto, Miguel Ángel”, expresó. “Y ahora, con Aurelio al frente, estoy seguro que vendrán nuevos éxitos. Él sabe cómo trabajar en unidad”.

De Jalisco para el mundo
El CRT no solo regula una bebida: regula identidad, territorio y futuro. Con más de 30 países como destino de exportación y una industria que genera miles de empleos en el campo y en la ciudad, el tequila continúa siendo embajador de México en el mundo. Y ahora, bajo un nuevo liderazgo, promete brindar por los próximos logros.
