El saldo por las lluvias generalizadas que azotan al país se elevó a 37 personas fallecidas, según confirmó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) la mañana de este sábado. Los decesos se distribuyen en Hidalgo (22), Puebla (9), Veracruz (5) y Querétaro (1), tras varios días de intensas precipitaciones que han provocado inundaciones, deslaves y daños severos en viviendas e infraestructura.

El Gobierno de México informó que mantiene un esquema integral de atención en coordinación con autoridades estatales y municipales, mediante la aplicación de los planes DN-III-E y Plan Marina, con operativos activos en 117 municipios de cinco entidades.

“Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con las familias afectadas para brindarles el apoyo requerido”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Veracruz, el estado más golpeado por daños materiales

En Veracruz, 55 municipios presentan afectaciones. Se reportan 16 mil viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso limitado y 25 vías de comunicación interrumpidas. Elementos de la Sedena, Guardia Nacional y Marina realizan labores de rescate, desazolve y remoción de escombros.
Hasta el último corte, 220 personas habían sido rescatadas y 19 refugios permanecían activos, albergando a 654 damnificados.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 130 mil 819 usuarios resultaron afectados por la interrupción del servicio eléctrico, con un avance de 20.8% en su restitución.

Afectaciones en San Luis Potosí y Querétaro

En San Luis Potosí, cinco municipios registraron daños en mil viviendas y 25 derrumbes, además del desbordamiento de cuatro corrientes. Mil personas fueron evacuadas preventivamente, mientras maquinaria pesada trabaja para despejar caminos y restablecer accesos en la Huasteca.

En Querétaro, las lluvias impactaron siete municipios con 147 viviendas dañadas y cinco comunidades incomunicadas temporalmente. Se han contabilizado 16 deslizamientos de laderas y afectaciones en cinco vías federales, de las cuales dos ya fueron rehabilitadas.

Puebla y Hidalgo, bajo atención prioritaria

Puebla enfrenta daños en 37 municipios, con 16 mil viviendas afectadas y 83 derrumbes. También se reportó la afectación a un hospital del IMSS y cortes parciales de electricidad y telefonía en la Sierra Nororiental.
El Plan DN-III-E se encuentra activo en la zona, con 83 refugios temporales habilitados para atender a la población.

Por su parte, Hidalgo concentra la mayor cantidad de muertes y daños estructurales. Se han contabilizado 1,200 viviendas, 308 escuelas y 59 centros de salud impactados. Además, 150 comunidades permanecen sin acceso y 71 carreteras presentan 190 derrumbes.

En tanto, la CFE reportó 65 mil 443 usuarios sin servicio eléctrico, con un avance de 49.4% en la reparación. En municipios como Huejutla, Juárez Hidalgo y Tepeji del Río, se mantienen activos centros de acopio y refugios temporales.

Emergencia prolongada

Las autoridades advirtieron que las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas durante el fin de semana, por lo que pidieron a la población extremar precauciones y atender los avisos de Protección Civil.El Gobierno federal aseguró que continuará desplegando recursos humanos y materiales en las zonas afectadas, con especial atención a los municipios más golpeados de Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde la emergencia se mantiene vigente.