La presidenta Claudia Sheinbaum presumió en un spot de su primer informe de gobierno que los homicidios dolosos bajaron 25% en su primer año de gestión. Sin embargo, los datos oficiales muestran que la reducción es mucho menor.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre octubre de 2024 y julio de 2025, los primeros diez meses de su administración, se registró una baja de 10.8% en homicidios dolosos respecto al mismo periodo del año anterior. Si la comparación se hace entre enero y julio de 2025 frente al mismo lapso de 2024, la reducción es de 16%, muy por debajo del 25% mencionado por la mandataria.

La afirmación de Sheinbaum resulta inexacta porque la reducción de 25% solo se alcanza si se comparan septiembre de 2024 con julio de 2025, un ejercicio que especialistas califican como engañoso al tomar meses que no corresponden a un periodo completo de gobierno.

Violencia al alza en siete estados

Pese a la disminución generalizada, siete entidades registraron incrementos anuales en víctimas de homicidio. El caso más alarmante es Sinaloa, con un repunte de 261%, seguido de Baja California Sur (71%) y Nayarit (53%).

México Evalúa advirtió que, aunque hubo una reducción nacional en homicidios, en paralelo aumentaron en el mismo lapso los delitos contra la vida (2.6%) y las desapariciones (12.9%). En el caso de Sinaloa, la violencia ha repuntado tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y las pugnas internas del cártel, pese al despliegue de más de 11 mil elementos federales.

Delitos de alto impacto también con cifras menores

El spot también asegura que los delitos de alto impacto bajaron 20%. Sin embargo, los registros oficiales indican que la reducción fue de 10%, e incluso menor si se toma en cuenta la variación promedio por delito: 8.3%.

Entre los ilícitos considerados se encuentran feminicidio, secuestro, extorsión y diversos tipos de robos con violencia.

Robo de vehículos repunta en Sinaloa

En su conferencia del 27 de agosto, Sheinbaum afirmó que el robo de vehículos va a la baja en Sinaloa. No obstante, los datos del SESNSP muestran lo contrario: entre enero y julio de 2025 se registraron 2 mil 962 robos, un incremento de 267% frente al mismo periodo del año anterior. De estos, el 87% se cometió con violencia.

La cifra es la más alta desde 2017 y ya supera el total anual de 2024. Según la Fiscalía de Sinaloa, el acumulado hasta julio asciende a 4 mil 191 robos, 157% más que en 2024.

En contraste, la Guardia Nacional aseguró que en la autopista Mazatlán-Culiacán hubo una reducción de 46.6% en el robo de vehículos, aunque su comparación se basó en periodos de semanas y no en un año completo, lo que nuevamente limita la precisión de los datos.