La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, en caso de que el gobierno de Estados Unidos decomise recursos a Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, México solicitará recuperar parte de ese dinero para destinarlo a la población más humilde.

Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre la multa de 15 mil millones de dólares impuesta al narcotraficante en Nueva York. Sheinbaum aclaró que el cálculo estadounidense no implica que ya se hayan localizado bienes ni que se conozcan las cuentas donde podrían estar depositados los recursos.

“Hay coordinación entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro de EU para casos de lavado de dinero. Si se encuentran pruebas o se realizan aseguramientos de cuentas, existe un protocolo de cooperación recíproca”, explicó.

La presidenta insistió en la necesidad de recuperar recursos obtenidos por el narcotráfico como reparación del daño en México, y precisó que los fondos se resguardarían en el Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

“Si hubiera una incautación de recursos, obviamente estaríamos pidiendo que se destinaran al beneficio de la gente más humilde. Recientemente, recursos recuperados de bienes vinculados con corrupción se subastaron y se utilizarán para equipamiento médico del IMSS-Bienestar. Lo mismo se aplicaría con recursos recuperados de este caso”, agregó.

Con esta postura, el gobierno mexicano busca asegurar que parte del dinero decomisado en el extranjero se reinvierta en programas sociales, reforzando la estrategia de reparación del daño frente a la población afectada por el crimen organizado.