La presidenta Claudia Sheinbaum criticó las prácticas de corrupción que, dijo, marcaron la operación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) durante la gestión de José María Tapia Franco, exfuncionario del sexenio de Enrique Peña Nieto y actual militante de Morena.
“Quien defiende el Fonden es como defender la corrupción”, afirmó la mandataria, al recordar que Tapia Franco fue señalado por realizar viajes y apuestas en Las Vegas mientras el país enfrentaba emergencias por los huracanes Ingrid y Manuel.

Tapia Franco, quien recientemente se integró a Morena tras haber militado en el PRI y ser candidato de la coalición Morena-PT-Verde a la alcaldía de Querétaro, también fue señalado por organizaciones civiles de adquirir una residencia valuada en más de un millón de dólares en una zona exclusiva de Houston.
Sheinbaum Pardo subrayó que, aunque el Fonden ya no existe como fideicomiso, el Gobierno federal dispone este año de una partida presupuestal de 19 mil millones de pesos para atender emergencias, de los cuales se han utilizado cerca de tres mil millones.

“Hay recursos suficientes para poder atender la emergencia. La diferencia es que ahora el uso de los recursos es transparente, sin corrupción y de manera expedita”, aseguró.
La presidenta también pidió apoyo a la iniciativa privada para el envío de despensas y maquinaria hacia las comunidades afectadas por las recientes lluvias. Señaló que sostuvo comunicación con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para coordinar la ayuda.
“Estamos pidiendo a la iniciativa privada apoyo en despensas, tanto para las comunidades aisladas como para estas localidades”, explicó Sheinbaum, quien adelantó que sostendrá nuevas reuniones con empresarios para definir las aportaciones.
