La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó más de 11 millones de pesos a Ecocarburante, S. A. de C. V., compañía señalada como parte de una red de huachicol fiscal y presunto brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin contar con un contrato que justificara la erogación de recursos públicos.

El hallazgo fue reportado en junio de 2022 por el Centro Coordinador para el Seguimiento de Obras Prioritarias de la Sedena, como parte de las irregularidades detectadas durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El documento oficial advierte que los pagos a Ecocarburante representaron 26% de los recursos entregados sin evidencia documental, en total 44.3 millones de pesos dispersados a 34 proveedores.

La empresa había sido contratada desde 2019 como proveedora de diésel para el AIFA, de acuerdo con registros obtenidos de los Guacamaya Leaks.

Sin embargo, la compañía figura en las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) por su participación en el contrabando de combustibles mediante operaciones de importación simuladas, práctica conocida como huachicol fiscal.

La red criminal ha alcanzado a mandos militares y navales. A principios de este mes el periódico Reforma reveló la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, excomandante de la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta, por su presunta participación en estas operaciones ilegales.

Ecocarburante también ha sido vinculada a personajes acusados de lavar dinero para el CJNG en Estados Unidos, como Eric Daniel Zamora Delgadillo, accionista desde 2020, y Miguel Castellanos Cruz, apoderado legal de la compañía y de Mefra Fletes, otra empresa investigada por la FGR.

El informe militar señala que el pago sin contrato a Ecocarburante es la irregularidad de mayor monto detectada en la supervisión de recursos para el AIFA, por encima de omisiones en retenciones de IVA o pagos adicionales no estipulados en los convenios.