Tras un nuevo ataque atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que dejó como saldo un integrante de la Ronda Comunitaria muerto y otro herido, habitantes del municipio autónomo de Cherán reinstalaron barricadas y bloquearon los accesos al poblado, como medida de defensa y protesta.

El hecho violento se registró el pasado martes, cuando presuntos integrantes del grupo criminal intentaron ingresar al territorio comunal por los parajes conocidos como Rancho del Pino y Cerrito del Aire. De acuerdo con autoridades tradicionales, la Ronda Comunitaria respondió activando puntos de defensa en distintos accesos.

“Hasta el momento, se reporta un asesinado y un herido, integrantes de la Ronda, hecho que nos llena de indignación, tristeza y rabia”, señalaron los comunitarios en un comunicado.

Los bloqueos se mantienen en la carretera Carapan–Playa Azul, en el tramo comprendido entre los kilómetros 24+000 y 29+500, según informó la Secretaría de Comunicaciones del estado. La dependencia también difundió imágenes de neumáticos incendiados frente a una caseta de vigilancia.

Esta no es la primera vez que el pueblo purépecha levanta una defensa de este tipo. En 2011, Cherán cerró su territorio frente al hostigamiento de la Familia Michoacana, hecho que derivó en su proceso de autonomía, mediante el sistema de usos y costumbres que le permite ejercer autogobierno como comunidad indígena.

Desde entonces, autoridades comunales han denunciado la persistencia del crimen organizado en la región, principalmente por la tala ilegal de bosques y las extorsiones a pobladores y comuneros.

En respuesta a los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que se ha instalado una Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, con el fin de reforzar la presencia de fuerzas estatales y federales en el municipio.

“Aunado a esto, mantenemos la coordinación operativa con la Ronda Comunitaria”, señaló la dependencia.

El clima de tensión se mantiene en la zona, donde la población exige garantías de seguridad y respeto a su territorio comunal.