A casi un año del estallido de la narcoguerra entre facciones del Cártel de Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya admitió que, aunque algunos delitos han disminuido, la crisis de inseguridad aún no se ha superado en la entidad.

Durante la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones “Altata Rush 2025”, realizada este domingo en Culiacán, Rocha Moya reconoció que “el problema lo seguimos teniendo”. “Han bajado algunos delitos, sí, pero tenemos delitos de alto impacto que todavía no los podemos soltar. Estamos pendientes, y los operativos no los dejamos de hacer”, señaló ante medios de comunicación.

El mandatario estatal subrayó que es indispensable mantener la vigilancia constante y no confiarse ante la situación actual. “Tenemos que estar todavía muy atentos, no hay manera de decir: ‘ya, esto se ha terminado’”, enfatizó.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó hace tres semanas durante la primera sesión del Gabinete de Seguridad federal en Sinaloa que las facciones en disputa, “Los Chapitos” y “Los Mayos”, han sido mermadas por los operativos que han logrado detenciones, aseguramiento de armas y destrucción de narcolaboratorios.

El funcionario destacó que una señal del debilitamiento de estos grupos es la menor visibilidad de convoys armados que solían desplazarse con impunidad en Culiacán. “Hoy no hemos tenido registros de eso, cada vez son menos frecuentes, hubo incluso meses sin bloqueos carreteros como al inicio. No quiere decir que la situación esté resuelta, pero definitivamente no tienen la misma capacidad de fuego”, afirmó.

Bajo la supervisión directa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad federal realiza informes quincenales sobre la situación en Sinaloa, donde continúa el despliegue militar para reforzar las tareas de seguridad.Sin embargo, las cifras oficiales indican que la violencia persiste.

Entre el viernes y sábado pasados se reportaron siete desapariciones en Culiacán, además de al menos tres homicidios en Navolato, Mazatlán y la capital del estado, respectivamente.