La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abrió un nuevo frente de discusión con el Poder Judicial al plantear un recorte de 15 mil millones de pesos al presupuesto solicitado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al que calificó de “excesivo” y que, dijo, debería destinarse a salud, educación e infraestructura.

“El presupuesto que enviaron los ministros es oneroso y los nuevos integrantes de la Corte no lo corrigieron. Es momento de hacer un esfuerzo: esos 15 mil millones se necesitan más en hospitales, escuelas y caminos que en gastos superfluos”, afirmó.

Sheinbaum insistió en que la medida no busca vulnerar la independencia judicial, sino revisar privilegios que han sido objeto de críticas en los últimos años: salarios superiores a 200 mil pesos mensuales, seguros médicos privados, bonos adicionales y fideicomisos que hasta 2023 acumularon más de 15 mil millones de pesos.

La propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026, anticipa un debate intenso en el Congreso.

Mientras el Ejecutivo federal busca redirigir los recursos hacia programas sociales y obras prioritarias, en el Poder Judicial y entre la oposición ya se perfilan resistencias, con el argumento de que un recorte de esa magnitud afectaría la operación de tribunales y el acceso a la justicia.