A contracorriente de otras fibras inmobiliarias, el Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), conocido como CFE Fibra E, informó que mantendrá a CIBanco como su fiduciario, a pesar de los recientes señalamientos por presunto lavado de dinero hechos por autoridades de Estados Unidos.
En una comunicación dirigida a sus inversionistas, la Fibra de CFE aseguró que los recursos del fideicomiso están protegidos conforme al artículo 386 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, el cual establece que los bienes administrados por un fiduciario deben mantenerse contablemente separados de los activos propios del banco.
“CFE Capital se encuentra ejecutando las medidas establecidas en el Contrato de Fideicomiso de la CFE Fibra E para brindar certidumbre a sus inversionistas y a sus recursos”, señaló la empresa en un comunicado oficial.
La decisión de mantener a CIBanco contrasta con la postura de otros fideicomisos del sector. Fibra Soma, Fibra Inn, Fibra Shop y Fibra Terrafina ya han iniciado procesos para remover al banco como fiduciario, mientras que Fibra Macquarie y Fibra Hotel analizan seguir el mismo camino.
CIBanco fue intervenido administrativamente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tras los señalamientos en su contra. Si bien el artículo citado por CFE E garantiza la separación contable de bienes, no hace referencia específica a la posibilidad de remover al fiduciario, una facultad que generalmente está contemplada en los contratos establecidos entre las partes.
Pese al escándalo, analistas mantienen una visión positiva para el sector.
Roberto Solano, analista de Fibras en Monex Casa de Bolsa, consideró que el impacto será limitado: “El sector se ve muy bien este año, muy resiliente a temas comerciales y otros, con un rendimiento del 25 por ciento en el año, sin considerar dividendos. Creemos que los eventos recientes no contaminarán el buen panorama”, apuntó.
El especialista agregó que, ante el contexto, las instituciones involucradas han tomado medidas para salvaguardar sus operaciones de tesorería, flujos e integridad legal y financiera, a fin de proteger la confianza de los inversionistas.