Con consignas como “Queremos vivir”, “Exigimos abasto ya” y “No nos mientas, Presidenta”, pacientes con cáncer y familiares marcharon este domingo 10 de agosto sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, para exigir el suministro inmediato de medicamentos oncológicos, cuyo arribo había sido prometido por el Gobierno federal para julio pasado.

La manifestación, convocada bajo el lema “Queremos Medicinas”, se replicó en entidades como Jalisco, Oaxaca, Guanajuato y Tabasco. Los inconformes acusaron que la escasez de fármacos, insumos básicos e instrumental médico está poniendo en riesgo la vida de cientos de personas.

“Tuvimos una plática con el Gobierno, nos hablaron de su plan de trabajo y que en julio llegaría el medicamento, pero no llegó. Decidimos marchar porque no hay garantías y eso no se vale”, afirmó Alejandro Barbosa, vocero de la organización civil Nariz Roja, que apoya a pacientes oncológicos. Advirtió que esta situación podría derivar en más muertes de niños con cáncer.

Leticia Rojas, fundadora de Ángeles de Pie, denunció que la problemática no sólo afecta a medicamentos, sino también a insumos esenciales como agujas y catéteres.

El desabasto no es nuevo.

En febrero, personal del Hospital de Alta Especialidad del Bajío se manifestó por la misma razón, alertando que la carencia de fármacos les impide dar atención adecuada. 

Ese mismo mes, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, reconoció en una reunión privada ante la Academia Nacional de Medicina de México lo que el entonces mandatario Andrés Manuel López Obrador, negó públicamente durante toda su administración: que la falta de medicamentos oncológicos era real y persistente.