En el Patio Mayor del Instituto Cultural Cabañas, el gobernador Pablo Lemus presentó su Primer Informe de Gobierno, haciendo énfasis en los avances en seguridad, educación, salud, movilidad y crecimiento económico, además de reiterar la prioridad estatal en la búsqueda de personas desaparecidas.

El Mandatario abrió su mensaje reconociendo la deuda histórica con las familias que buscan a sus seres queridos y ofreció nuevamente una disculpa pública por el caso del hijo de Doña Nati, desaparecido hace 15 años. Subrayó la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, primera en el país, y un incremento del 172% en recursos para atender esta problemática, que incluye fortalecer al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y a la Comisión de Búsqueda.

En materia de seguridad, Lemus destacó que Jalisco pasó del lugar 5 al 15 nacional en homicidios, una reducción del 62% de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, así como una baja del 70% en robo de vehículos y del 85% en robo a transporte de carga. Además señaló que la policía estatal se posicionó como una de las mejor pagadas del país, con un salario neto de 25 mil 714 pesos mensuales, y que la corporación fue reforzada con más de 700 nuevas unidades, junto con el avance en el nuevo C5, proyectado como el centro de videovigilancia más moderno de México.

En educación, el gobernador reiteró que Jalisco mantendrá su propio modelo educativo y no lo entregará a la federación, invirtiendo más de 5 mil millones de pesos para remodelar y equipar el 100% de las escuelas antes de concluir los primeros tres años de gobierno. Entre los ejes destacan aulas digitales, enseñanza de inglés con docentes especializados, formación musical obligatoria y el regreso de las escuelas de tiempo completo.
«Si una niña o un niño tiene un libro, un balón o un instrumento musical en sus manos nunca tocará un arma», afirmó.

En salud, Lemus destacó que Jalisco mantiene su propio sistema, alcanzando un 90% de abasto de medicamentos, y garantizando cobertura total para niños con cáncer, diabetes tipo 1 e insuficiencia renal. También recordó la inauguración del Instituto Jalisciense de Cancerología y el modelo Hospital Escuela con la Universidad de Guadalajara.

La obra pública también fue protagonista, con inversiones como el Plan Estatal Carretero 2025-2030 por 14 mil millones de pesos y el proyecto Amatitán–Bolaños, con una inversión de 6 mil 500 millones de pesos. En movilidad, anunció el inicio de operaciones de la Línea 4 del Tren Ligero el 15 de diciembre, con acceso gratuito durante el primer año, la próxima puesta en marcha de la Línea 5, la ampliación de Mi Macro Periférico, más de 200 nuevas unidades de transporte público y la modernización de Mi Bici con 100 bicicletas eléctricas.

En economía, Jalisco obtuvo calificación Triple A por dos agencias, un crecimiento del 41% en exportaciones, ocho veces el promedio nacional, y el anuncio de 40 nuevos hoteles, consolidando a la entidad como líder nacional no fronterizo en exportaciones y segunda en ingresos turísticos.

Lemus llamó a la unidad política, asegurando que busca ser un gobierno que “no genere conflictos”, y solicitó al subsecretario de Gobernación, César Yáñez, transmitir este mensaje de colaboración a la Presidenta Claudia Sheinbaum. También exhortó al Poder Legislativo a dialogar con especialistas y universidades para construir una reforma al Poder Judicial basada en la meritocracia, afirmando que Jalisco necesita a “las y los mejores” en la impartición de justicia.