El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) impulsa en la Cámara de Diputados una iniciativa para eliminar por completo el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo, con el argumento de que esta prestación no debe considerarse un ingreso ordinario, sino un derecho laboral extraordinario que ayuda a millones de familias a enfrentar los gastos de fin de año.
La propuesta, presentada por el diputado Jorge Alfredo Lozoya Santillán y publicada en la Gaceta Parlamentaria el 5 de septiembre, busca reformar la fracción XIV del artículo 93 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, a fin de que el aguinaldo quede totalmente exento de retención fiscal, sin límite alguno.
“Es un contrasentido que, por un lado, se reconozca al aguinaldo como un derecho laboral fundamental y, por otro, se le grave con impuestos que reducen su valor real”, sostuvo Lozoya Santillán.
El legislador argumentó que exentar el aguinaldo del ISR representaría un acto de justicia social y permitiría a los trabajadores disfrutar íntegramente de un ingreso que por derecho les corresponde, además de fortalecer las economías locales y el consumo interno, especialmente en el cierre de año.
Actualmente, la legislación fiscal sólo permite exentar hasta el equivalente a 30 días de salario mínimo, por lo que cualquier monto que exceda esa cantidad está sujeto a deducción. MC busca eliminar ese tope y otorgar un alivio directo a la economía de los trabajadores.
De manera paralela, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa similar que también pretende eximir el aguinaldo del pago de ISR, aunque plantea reformas adicionales a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado. Los legisladores panistas sostienen que el actual cobro del impuesto afecta de forma desproporcionada a quienes perciben menores ingresos y amplía brechas de desigualdad, particularmente entre hombres y mujeres.
En comisiones
La propuesta de Movimiento Ciudadano fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde deberá analizarse y dictaminarse.
De aprobarse, los trabajadores del país podrían recibir su aguinaldo íntegro y libre de impuestos, una medida que MC considera urgente en el contexto de inflación y pérdida del poder adquisitivo.
“El trabajo y el esfuerzo se premian, no se castigan con impuestos”, subrayó el legislador emecista.