Una jueza de control en Campeche ordenó nuevas medidas que limitan el ejercicio periodístico del reportero Jorge Luis González Valdez y del periódico Tribuna, al prohibirles expresamente referirse a la gobernadora Layda Sansores San Román. Además, deberán someter sus contenidos a revisión previa por parte de un interventor designado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
La decisión fue tomada por la jueza Ana Maribel de Atocha Huitz May, quien justificó las medidas como una forma de “salvaguardar los derechos de la víctima”, en referencia a la mandataria estatal. La resolución contempla que todo contenido, notas, comentarios, imágenes y declaraciones, relacionados con Sansores deberá ser previamente autorizado por un representante judicial.
Durante la audiencia celebrada el martes, la jueza argumentó que estas acciones “no impiden la libertad de expresión”, sino que buscan evitar que se “lastime la dignidad” de la gobernadora.
Estas medidas surgen a pesar de que previamente se había confirmado la suspensión definitiva de otras disposiciones que prohibían al periodista ejercer durante dos años y que obligaban al medio a eliminar contenido digital.
Sin embargo, el nuevo fallo impone restricciones aún más severas, como el acompañamiento de un “censor oficial” en caso de que el periodista realice grabaciones, conferencias de prensa u ofrezca declaraciones públicas.
El comunicador de 71 años, con más de cuatro décadas al frente de Tribuna, calificó la decisión como una “aberración jurídica” y un atentado directo contra la libertad de expresión. “Nunca habíamos vivido una censura tan abierta, tan brutal”, declaró tras la audiencia.
Organismos de defensa de derechos humanos y libertad de prensa no se han pronunciado aún sobre la resolución, aunque especialistas en derecho constitucional advierten que podría sentar un precedente preocupante en materia de censura previa y control judicial de contenidos informativos.