A casi nueve años de su detención y en la recta final de su condena, el ex Gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa podría obtener su libertad anticipada el próximo 12 de noviembre. Una juez federal determinará si concede el beneficio al ex mandatario, quien asegura haber cumplido ya más del 95% de su sentencia por asociación delictuosa y lavado de dinero.

La resolución estará a cargo de Ángela Zamorano Herrera, juez de ejecución de sanciones del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, quien analizó 11 testimonios y 23 pruebas ofrecidas tanto por la defensa de Duarte como por la Fiscalía General de la República (FGR). El pasado lunes se llevó a cabo una audiencia inicial en la que se definieron los elementos probatorios considerados en el caso.

Duarte, detenido en Guatemala en abril de 2017 y extraditado a México en julio del mismo año, fue sentenciado a nueve años de prisión tras acogerse a un procedimiento abreviado. Actualmente le restan cinco meses para cumplir la pena en su totalidad.

Durante la audiencia, la defensa del ex Gobernador destacó que ya no tiene procesos pendientes, pues logró cancelar o sobreseer cuatro causas adicionales, tres del fuero común y una federal. Además, argumentó que Duarte ha mostrado buena conducta, participado en actividades de reinserción y cumple los requisitos legales para acceder al beneficio.

Por su parte, la FGR solicitó negar la libertad anticipada, alegando riesgos para testigos colaboradores y señalando el impacto social del caso. El fiscal Manuel Granados Quiroz calificó a Duarte como un personaje “altamente competitivo” que ejercía control y liderazgo en actividades ilícitas.

El ex mandatario, quien gobernó Veracruz entre 2010 y 2016, defendió su postura ante la juez y aseguró que nunca fue acusado de robar recursos públicos directamente. Sostuvo que su decisión de declararse culpable respondió a razones políticas y afirmó estar listo para reintegrarse a la sociedad. “Llevo nueve años sin ver a mis hijos… me considero una persona reinsertada”, dijo visiblemente emocionado.

En caso de que la juez niegue el beneficio, Duarte quedará en libertad el próximo 15 de abril. Entretanto, la expectativa crece en torno a una resolución que reaviva uno de los episodios más polémicos de corrupción y justicia en la política mexicana reciente.