La Fiscalía del Estado de Jalisco aseguró 546 departamentos del complejo conocido como Villas Panamericanas, hoy denominado Conjunto Avaterra, como parte de la investigación por un fraude millonario contra el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal). El principal responsable señalado es Jaime Alberto Moreno Cardeña, operador financiero ligado a Morena y quien incluso pagó el arranque de campaña de Chema Martínez para la alcaldía de Guadalajara.

De acuerdo con las investigaciones, Moreno habría operado un entramado de triangulación de recursos públicos mediante la creación de empresas fachada como Sumados Hacemos Más, Emprendiendo Juntos el Camino y Factor para Ti, con las que se desviaron al menos 150 millones de pesos originalmente destinados a micro, pequeñas y medianas empresas. Con este esquema, apenas invirtió 50 millones de pesos y se quedó con departamentos valuados en más de mil 500 millones, de los cuales ya se apropió de al menos 250.

El desfalco involucra a 77 personas y 39 empresas vinculadas, todas ellas utilizadas para simular contratos, préstamos y operaciones financieras que disfrazaban el desvío. El destino final de los recursos fue la empresa Green Life Capital, con la que Moreno adquirió las Villas Panamericanas en 2019.

La Fiscalía del Estado estableció posesión ministerial de custodia sobre el inmueble para la práctica de peritajes y diligencias que fortalezcan la carpeta de investigación. La medida forma parte de la estrategia del gobernador Pablo Lemus en su lucha contra la corrupción y en el combate frontal al uso indebido de recursos públicos.

Este caso se perfila como uno de los fraudes más escandalosos en Jalisco y muestra la manera en que operan los excesos de Morena a través de una red de intereses que hoy es exhibida como parte de la verdadera mafia del poder.