El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprobó la entrega del Doctorado Honoris Causa a tres figuras con trayectorias políticas y sociales contrastantes: Manuela del Carmen Obrador Narváez, prima del expresidente Andrés Manuel López Obrador; pero también al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; y el exgobernador de Puebla Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
La decisión fue avalada durante la décima sesión ordinaria del Consejo Técnico Consultivo Escolar, celebrada el 18 de agosto, en la que se ratificaron los dictámenes de la Comisión de Distinciones al Mérito Politécnico. En el acuerdo oficial se detalla que los tres personajes recibirán la distinción académica, considerada el máximo reconocimiento de la institución.
El año pasado, el IPN entregó el mismo galardón a la astrónoma Julieta Fierro y al empresario Alfredo Harp Helú, en reconocimiento a su contribución al desarrollo científico y filantrópico.

La trayectoria de Manuela Obrador
La carrera política de Manuela Obrador ha estado marcada por la controversia en torno a su parentesco con el exmandatario federal. Fue diputada federal en dos legislaturas y ha ocupado cargos en la Procuraduría Agraria, la Secretaría de Educación Pública y el municipio de Palenque. En septiembre de 2024 fue designada delegada federal de Bienestar en Chiapas, a días de concluir el gobierno de López Obrador.
En distintos momentos su nombre ha sonado como aspirante a la gubernatura de Chiapas. Incluso, en 2023, el propio expresidente se pronunció en contra de que compitiera, al advertir sobre prácticas de nepotismo y amiguismo.

Céspedes y el relevo en Migración
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, también distinguido por el IPN, es actualmente titular del Instituto Nacional de Migración (INM), cargo que asumió en mayo de 2025 en sustitución de Francisco Garduño. Su gestión se ha enfocado en redirigir la política migratoria hacia un enfoque “ordenado, regular y seguro”, tras un periodo caracterizado por detenciones masivas y control militar en la institución.
El exgobernador de Puebla enfrenta el reto de atender las presiones internacionales por la gestión migratoria mexicana, particularmente desde Estados Unidos.

El legado de Cárdenas
El tercer galardonado es Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, considerado una de las figuras más influyentes en la historia reciente del país. Fue gobernador de Michoacán, primer jefe de Gobierno electo del Distrito Federal y tres veces candidato presidencial. Su papel en la fundación del PRD y en la apertura democrática lo consolidaron como un referente de la izquierda mexicana.
Además de su trayectoria política, Cárdenas ha impulsado proyectos culturales y educativos, y se mantiene como una voz crítica en torno a la privatización de recursos estratégicos.
Con este reconocimiento, el Politécnico suma nuevas figuras a la lista de personalidades distinguidas con su máximo grado honorífico.