El Gobierno federal recurrirá a una operación de financiamiento por hasta 10 mil millones de dólares con el objetivo de apuntalar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las empresas más endeudadas del mundo.

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la medida forma parte de una estrategia integral para mejorar la liquidez de la empresa productiva del Estado, optimizar su perfil de vencimientos y reducir sus pasivos y el costo financiero.

«Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país», señaló la dependencia.

Sin embargo, Hacienda aclaró que los instrumentos emitidos, conocidos como P-Caps (valores precapitalizados amortizables), no se sumarán a los pasivos de Pemex ni del país, sino que constituirán deuda pública directa del Gobierno mexicano.

Aunque no se especificaron los montos ni los plazos, fuentes consultadas por Bloomberg estimaron que la emisión será de entre 7 y 10 mil millones de dólares, con vencimiento en agosto de 2030.

Expertos consideran que el apoyo resulta insuficiente frente a los compromisos inmediatos de la petrolera. Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, advirtió que Pemex enfrenta vencimientos por 44 mil 300 millones de dólares en los próximos tres años, de los cuales 21 mil millones corresponden a este 2025.

«El monto que se emita no alcanzará ni siquiera para cubrir el adeudo con proveedores», sostuvo Monroy.

La medida se da en medio de crecientes presiones sobre la estatal mexicana, cuyo deterioro financiero ha provocado múltiples revisiones a la baja de su calificación crediticia y una carga de deuda que ronda los 106 mil millones de dólares.