La disputa interna entre facciones del Cártel de Sinaloa derivó en al menos 10 ataques directos contra viviendas en la entidad durante la última semana de octubre, con saldo de inmuebles incendiados, ráfagas de fuego automático, drones explosivos y una menor asesinada.

De acuerdo con reportes de autoridades estatales y registros de seguridad consultados, entre el 24 y el 30 de octubre se documentó una escalada violenta principalmente en Culiacán y la zona serrana de Badiraguato, territorio histórico del grupo criminal.

Los ataques —que incluyeron incendios intencionales y detonaciones de artefactos caseros— mantienen en tensión a comunidades rurales y urbanas, en un contexto de reacomodos entre la estructura de “Los Chapitos” y la facción ligada a Ismael “El Mayo” Zambada.

Según cifras oficiales, desde septiembre de 2024 más de cien viviendas han sido destruidas o dañadas en el estado.

Drones y casas incendiadas

El jueves 30 de octubre se reportaron dos ataques armados en Culiacán: uno en Lomas de Guadalupe y otro en Las Quintas. En este último, sujetos armados incendiaron la vivienda tras una ráfaga de disparos, lo que además consumió varios vehículos.

La noche previa, un artefacto explosivo prendió fuego a una casa y una camioneta en la colonia Guadalupe Victoria. Ese mismo día, un grupo armado presuntamente ligado a la célula de “La Mayiza” irrumpió en el campestre “El Álamo” en La Higuerita —vinculado extraoficialmente al entorno de “Los Chapitos”— y lo incendió.

El 27 de octubre, en la sierra de Badiraguato, drones explosivos fueron utilizados contra la conocida “Casa Rosa” de Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En Culiacán, otra vivienda en Tres Ríos fue incendiada.

Civil muere en ataque

El sábado 25 de octubre, en el fraccionamiento Santa Rocío, una adolescente de 14 años identificada como Fátima Guadalupe murió tras ser alcanzada por disparos dirigidos contra una vivienda. Su madre resultó lesionada.

Un día después, hombres armados dispararon más de cien veces contra dos domicilios en la colonia Guadalupe Victoria y prendieron fuego a uno de ellos, dejando a una persona herida.

Desplazamientos en la sierra

El gobernador Rubén Rocha Moya reconoció un fenómeno de desplazamiento forzado en comunidades serranas debido al uso de drones y enfrentamientos recientes.

“Se han decomisado muchos drones, la gente le tenía miedo al dron”, señaló el mandatario, quien aseguró que fuerzas militares han sido desplegadas en la zona para contener la violencia.

Refuerzan vigilancia

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que activó el Grupo Interinstitucional para reforzar la presencia policial en las zonas de riesgo y mantiene operativos para ubicar a los responsables de los ataques.

Vecinos de diversas colonias afectadas reportaron convoyes de vehículos y balaceras nocturnas que han generado temor y el desplazamiento de familias, mientras la pugna criminal sigue sin contención visible.