Por semanas, Movimiento Ciudadano presumió haber conquistado Poza Rica. El 1 de junio, el PREP le dio la victoria a su candidato, Emilio Olvera, por una diferencia de casi 500 votos. Morena, inconforme, abrió la vía judicial. Lo que siguió fue una batalla de impugnaciones, recuentos a puerta cerrada y acusaciones de fraude, que terminaron con el triunfo naranja anulado y entregado a la coalición oficialista.
La noche de la victoria naranja
El 1 de junio, el resultado preliminar fue claro: Movimiento Ciudadano alcanzó 16 mil 552 sufragios, frente a los 14 mil 076 de la morenista Janeth Rodríguez.
Incluso después de que se anularan más de dos mil votos, la mayoría a favor de MC, el emecista Emilio Olvera mantuvo la ventaja. Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional del partido, celebró en redes: “Con todo y trampas, programas y fraude, ganamos a la buena”.
La amenaza de Morena
El festejo duró poco. Ya el 10 de junio, la dirigencia nacional de Morena anunció que impugnaría los resultados en 30 municipios de Veracruz y Durango, entre ellos Poza Rica. El guinda alegaba irregularidades y ponía en marcha su maquinaria jurídica.

El recuento forzado
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó abrir los paquetes. El 10 de septiembre, el OPLE de Veracruz inició un recuento voto por voto.
Pero la operación se realizó bajo señalamientos: MC denunció manipulación de boletas, alteración de cómputos municipales y apertura irregular de paquetes. El propio Máynez acusó que la gobernadora Rocío Nahle intervino para que el Tribunal local sesionara en día feriado, sin dar el aviso de 24 horas que exige la ley.
“Quieren robarse la elección de Poza Rica y Papantla”, advirtió.
El fallo que cambió todo
Este 16 de septiembre, el Tribunal Electoral de Veracruz sesionó. La magistrada Tania Celina Vásquez Muñoz informó que, tras revisar 51 constancias de resultados y anular dos casillas, la votación final favorecía a Morena-PVEM con 14 mil 823 votos, contra 14 mil 304 de MC.
Una diferencia mínima: 519 sufragios, apenas 0.91%.
El fallo fue unánime: se revocaba la constancia de mayoría entregada a MC y se ordenaba al OPLE entregar la alcaldía a la coalición oficialista.
Fraude institucional, acusa MC
Para Movimiento Ciudadano, la resolución confirmó lo que habían advertido desde el principio: una elección volteada en los tribunales con el árbitro electoral del lado de Morena.
“Fue un fraude institucional”, sentenció Máynez, responsabilizando directamente a la Gobernadora Nahle.
El trasfondo
El caso de Poza Rica se convirtió en símbolo de la tensión postelectoral en Veracruz. Morena, que ya había mostrado retrocesos en la contienda municipal, utilizó la vía jurídica para recuperar terreno.
Lo que para MC fue un triunfo legítimo arrebatado, para Morena y el Tribunal local fue la “corrección de cómputos”.
Y ahora…
El litigio no termina. MC adelantó que impugnará ante la Sala Superior del TEPJF. Mientras tanto, el clima en Poza Rica es de desconfianza: un municipio que ya había elegido en las urnas, pero que terminó decidiéndose entre magistrados.