Durante la administración del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco como gobernador de Morelos, se adjudicaron contratos millonarios a una red de empresas vinculadas a un consejero estatal de Morena que no cumplieron con el suministro de medicamentos ni con los servicios médicos contratados.

De acuerdo con documentos oficiales revisados por Animal Político, tres compañías recibieron al menos 323 millones de pesos entre 2022 y 2023, pese a que pacientes de 238 clínicas y hospitales quedaron sin antibióticos, oncológicos y servicios de anestesia, además de la falta de mantenimiento en equipos como ventiladores, incubadoras y máquinas de Rayos X.

Una red con vínculos políticos

Las empresas beneficiadas, Santek Health, Comercializadora Manhos y C&M Distribuidora de Medicamentos, están relacionadas entre sí y con Joan Christian Carmona Barón, consejero estatal de Morena y primo de Héctor Barón, exdirector de Servicios de Salud de Morelos, quien firmó más de la mitad de los contratos.

Carmona Barón también es socio de empresas de verificentros junto a José Ceja Vega, antiguo colaborador del propio Blanco. Exfuncionarios señalan que el consejero operaba de facto como enlace en temas de salud desde Palacio de Gobierno.

Aunque no tenía cargo público, documentos y actas confirman su participación indirecta en las adjudicaciones.

Contratos millonarios y competencia simulada

En total, la red de empresas recibió 20 contratos con un monto máximo de hasta mil 161 millones de pesos. Varias de estas asignaciones se dieron meses después de que las compañías fueran creadas, incluso con objetos sociales distintos a los servicios contratados.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) corroboró el incumplimiento de al menos cinco de los contratos, pero el gobierno estatal realizó los pagos.

Además, se detectó que Santek Health y Comercializadora Manhos compitieron entre sí en licitaciones, simulando procesos de competencia que derivaron en contratos millonarios para ambas.

Afectación a hospitales y pacientes

Los insumos y servicios debían llegar a hospitales generales como los de Cuernavaca y Jojutla, así como al Hospital del Niño Morelense y a clínicas comunitarias en municipios de alta marginación. Ninguno de los compromisos se cumplió en su totalidad.

Los recursos provenían del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) y de la compra consolidada realizada por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Blanco, del fútbol a los escándalos

Cuauhtémoc Blanco, quien llegó a la política tras una exitosa carrera como futbolista, concluyó su gobierno en agosto de 2024 en medio de múltiples señalamientos de corrupción. Actualmente es diputado plurinominal por Morena y ha evitado procesos judiciales gracias al fuero, pese a denuncias en su contra.

En la actual administración, encabezada por Margarita González, se han detectado irregularidades en distintas dependencias estatales, lo que mantiene bajo escrutinio al equipo del exgobernador.