El propietario del restaurante de mariscos El Compa Moy, Moisés Muñiz, anunció este fin de semana el cierre definitivo de su negocio luego de recibir amenazas y ser víctima de extorsión. A través de un video difundido en redes sociales, el joven empresario aseguró que la inseguridad en el municipio lo orilló a tomar esta decisión tras casi cuatro años de operación.
“Es muy triste, muy fuerte, no termino de procesar… cierro permanentemente mi negocio debido a la situación de inseguridad que enfrenta, principalmente, mi municipio de Ensenada”, expresó Muñiz en la grabación.
El empresario relató que ha recibido amenazas en distintas ocasiones y afirmó que no pondrá en riesgo a su familia ni a sus clientes: “No puedo exponerlos a que en cualquier momento llegue un sicario cobarde que quiere arrebatar el patrimonio de nosotros, los trabajadores, y nos asesinen, no por vender droga, sino por vender comida”.

Muñiz también lanzó un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum y cuestionó la falta de apoyo de las autoridades. “¿No que un México sin hambre, Claudia? El Gobierno no nos quiere ayudar, las autoridades correspondientes tampoco”, dijo. Señaló que los grupos criminales aseguran tener cooptados a los tres niveles de gobierno.
El joven restaurantero advirtió a los visitantes que disfruten su estancia en Ensenada “como si fuera la última vez”, y aseguró que la ciudad no es tan segura como afirman las autoridades. “Hoy me sumo al índice de restaurantes del sector del marisco que cierran. Soy un joven emprendedor con una gran ilusión de cumplir su sueño, y esos sueños han sido arrebatados”, expresó.
Hasta el momento, ni la Gobernadora Marina del Pilar Ávila ni autoridades federales han emitido un pronunciamiento sobre el caso.

Violencia golpea al sector pesquero
El cierre de El Compa Moy se suma a una escalada de violencia que ha impactado de manera directa al sector pesquero en Baja California. En los últimos meses, varios líderes de la industria han sido asesinados tras denunciar prácticas de extorsión y cobro de piso.
El 8 de marzo, Sunshine Antonio Rodríguez Peña, reconocido líder pesquero del Puerto de San Felipe, fue asesinado en Mexicali con más de 40 disparos mientras comercializaba sus productos.
Meses después, el 8 de julio, Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) de Ensenada, fue acribillada tras insistir en la necesidad de frenar la violencia contra el sector.
Con estos antecedentes, empresarios y pescadores han advertido que la inseguridad amenaza no solo la operación de negocios locales, sino también la estabilidad económica de la región.