Horacio de la Cruz Mazariegos, alias El Botanas, identificado por autoridades federales como operador del Cártel de Sinaloa (CDS) en el sureste del país, no solo controla el trasiego de droga en la región: también ha logrado adjudicarse al menos 21 millones de pesos en contratos de obra pública a través de una constructora de su propiedad, en distintos municipios de la Costa chiapaneca.

De acuerdo con documentos obtenidos por Guacamaya Leaks, El Botanas figura como uno de los objetivos prioritarios de las fuerzas de seguridad en el sureste mexicano. Las autoridades lo señalan como responsable de coordinar rutas de tráfico de estupefacientes desde Centro y Sudamérica, a través de Chiapas, hasta el norte del país y Estados Unidos. Su influencia se extiende desde la frontera con Guatemala, pasando por la zona Costa colindante con Oaxaca, hasta regiones como la Selva y la Sierra.

Sin embargo, su presencia no se limita al ámbito del narcotráfico. Bajo la razón social Construcciones y Diseños de la Cruz Gallegos S.A. de C.V., registrada en 2016, el presunto capo ha conseguido adjudicaciones por contratos municipales que van desde pavimentaciones hasta obras menores.

Contratos bajo sospecha

Uno de los municipios que más contratos le otorgó fue Tuxtla Chico, donde el actual alcalde Julio Enrique Gamboa Altuzar, electo por la coalición PRI-PAN-PRD, entregó casi cinco millones de pesos en siete contratos con un denominador común: pavimentar calles.

En Metapa de Domínguez, el entonces alcalde independiente Leobardo López firmó 10 contratos por un total de 12 millones de pesos, también para trabajos de pavimentación, entre 2022 y 2024. A su vez, en 2020, la entonces presidenta municipal Aremi Balboa, del partido Nueva Alianza, adjudicó otro contrato por 1.5 millones de pesos a la misma empresa por el mismo concepto.

Red familiar y política

La constructora de El Botanas fue inicialmente fundada junto a Efraín Gallegos Luevano, excandidato a la alcaldía de Frontera Hidalgo por el partido Chiapas Unido. Tras su salida en 2020, el socio fue sustituido por Evodio Rodas Domínguez, un campesino que también contendió por la presidencia municipal de Frontera Hidalgo, al mismo tiempo que Juana Elizabeth de la Cruz Mazariegos, hermana de El Botanas, quien finalmente ganó y fue reelecta para el trienio 2024-2027.

Durante su primer periodo (2021-2024), la presidenta municipal Juana Elizabeth de la Cruz, respaldada por el PVEM, otorgó un contrato por 2.5 millones de pesos a la empresa de su hermano, consolidando así el círculo de influencias familiares que involucra al narco, la obra pública y el poder político local.