Tras ocho años de investigación, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó nuevamente a la justicia federal una audiencia para imputar y vincular a proceso a Emilio Zebadúa González, testigo colaborador y presunto artífice de la llamada “Estafa Maestra”, por el delito de enriquecimiento ilícito.

Autoridades federales indicaron que esta semana la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC) ejerció la acción penal contra Zebadúa en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, donde se definirá su situación jurídica.

Zebadúa, ex Oficial Mayor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), es señalado como el “cerebro” del esquema mediante el cual, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Rosario Robles, suscribió convenios y contratos con universidades e instituciones de educación superior por más de 5 mil millones de pesos.

Los recursos desviados afectaron a entidades como el Estado de México, Chiapas, Morelos, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. Instituciones de educación superior, sistemas de radio, televisión y comunicación social habrían recibido los contratos millonarios, los cuales, de acuerdo con testimonios, regresaron a funcionarios federales y a campañas del PRI.

Diversos informes señalan que Zebadúa y su equipo habrían falsificado firmas de funcionarios para justificar los desvíos, consolidándose como el operador central de uno de los escándalos de corrupción más sonados de los últimos años.