Guadalajara no sólo lidera la generación de empleos formales en Jalisco, también apuesta por dignificar el trabajo desde la base: con escobas y uniformes anaranjados.

Así lo sostuvo la alcaldesa Verónica Delgadillo durante la conmemoración del Día del Trabajo, donde refrendó que la capital jalisciense concentra 684 mil empleos formales, el 45 por ciento ocupados por mujeres, superando la media nacional.

Somos el municipio que más empleos formales tiene en Jalisco y eso se debe a nuestra gente trabajadora, que mueve todos los días esta ciudad”, dijo Delgadillo en la Sesión del Consejo Estatal Obrero, encabezada por el Gobernador Pablo Lemus.

En un discurso que combinó cifras con gestos simbólicos, Delgadillo destacó el papel de los trabajadores del servicio de recolección de basura, a quienes se unió por la mañana en el desfile organizado por la FROC Conlabor Jalisco. Incluso hizo sonar la campana del sindicato en señal de respaldo.

“Muchos creían que Guadalajara iba a entrar en una crisis por el tema de la basura”, recordó, “pero gracias al diálogo con el sindicato, le quitamos ese espacio a una empresa que no trabajaba bien y trazamos un nuevo horizonte para recuperar el orden y la limpieza”.

La Alcaldesa subrayó que su administración ha apostado por hacer equipo con los sindicatos para fortalecer tanto la calidad de los servicios como la dignidad laboral. “Hoy no sólo tenemos trabajadores de la limpieza: tenemos trabajadores que se sienten orgullosos de lo que hacen y que ayudan a construir la grandeza de Guadalajara”, sentenció.

En su jornada, Delgadillo también participó en actividades convocadas por la Alianza de Grupos de Trabajadores (AGT) y cerró con una convivencia junto a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

“Las oportunidades las generan las y los trabajadores de nuestro Estado, de Guadalajara. De mi parte, cuentan con una aliada”, concluyó.