Pese a la estrategia conjunta entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno federal para frenar el mercado ilegal de combustibles, las pérdidas económicas por robo de hidrocarburos siguen en aumento.
Durante el primer semestre de 2025, la empresa productiva del Estado registró pérdidas por 7 mil 650 millones de pesos derivadas del robo de combustibles, un 33 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con un análisis del Observatorio Ciudadano de Energía con base en los estados financieros de la propia petrolera.
El incremento equivale a mil 900 millones de pesos adicionales en sustracción de combustibles, informó Francisco Barnés de Castro, integrante del Observatorio.
Tan sólo en el primer semestre de 2024, las pérdidas por este delito sumaron 5 mil 740 millones de pesos, mientras que en 2023 fueron de 5 mil 893 millones.
En su reporte financiero, Pemex advierte que sus operaciones enfrentan riesgos constantes por prácticas criminales, como el desvío, manipulación y extracción ilegal de petróleo, gas y derivados, mediante tomas clandestinas en ductos, además del robo de equipo y materiales.
La empresa también reconoce afectaciones mayores: incendios, explosiones, daños ambientales, heridos y fallecimientos, además de mermas en sus ingresos.
Las acciones implementadas por la paraestatal en conjunto con el Gobierno federal “no han producido mejoras sostenidas en años recientes”, sostiene el informe.
En 2024, Pemex detectó 14 mil 890 tomas clandestinas; en lo que va de 2025 ya suman 11 mil 774.
El reporte también admite el riesgo de que algunos empleados estén involucrados, o sean percibidos como involucrados, en el mercado ilícito.
Adicionalmente, Pemex subraya su vulnerabilidad ante actos de sabotaje, terrorismo, bloqueos y piratería internacional que pueden afectar sus instalaciones, personal y situación financiera.
Los incidentes asociados al huachicoleo y otras amenazas, advierte la empresa, podrían derivar en daños irreparables para la operación, el medio ambiente y la salud pública.