El organismo Alimentación para el Bienestar, creado por el gobierno de Claudia Sheinbaum para sustituir a Segalme,  ya enfrenta un nuevo escándalo: asignó cerca de 2 mil millones de pesos en contratos a una red de empresas que simularon competencia, reportaron domicilios falsos y utilizaron prestanombres con identidades robadas.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), al menos cinco compañías vinculadas entre sí fueron beneficiadas entre 2022 y 2025 en procedimientos de contratación de Diconsa, la dependencia encargada de llevar alimentos a comunidades rurales y marginadas.

Las empresas involucradas son: Konkistolo, Abastémade, Grupo Pelmu, Todólogos.com y Comercializadora FamilyDuck. Todas fueron creadas en los últimos años y, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), participaron en 16 procesos de contratación. La revisión de sus operaciones reveló triangulaciones y transferencias entre ellas, evidencia de que la competencia fue simulada.

Uno de los casos más graves es el de Konkistolo, donde se utilizó la identidad robada de una mujer de 49 años, enferma y desempleada, para firmar contratos por más de 256 millones de pesos.

 “¿Alguien habrá ocupado mi nombre? ¡Imagínate algo tan serio!”, dijo la mujer, visiblemente angustiada, al enterarse de que aparece como accionista mayoritaria y administradora única de la empresa, pese a vivir en un pequeño departamento en Benito Juárez.

Domicilios fantasma y prestanombres

MCCI constató que los domicilios fiscales declarados por las compañías resultaron falsos o inexistentes:

  • Konkistolo y FamilyDuck reportaron como dirección un despacho legal en la colonia Roma Norte.
  • Todólogos.com se ubicó en torres de departamentos de lujo en Be Grand.
  • Grupo Pelmu señaló una bodega en Azcapotzalco, donde en realidad funciona una imprenta.

Además, los supuestos socios y representantes resultaron ser una vendedora de seguros, una empleada de autobuses en Morelos y hasta exparejas sentimentales. Entre ellos destaca Enrique Magaña del Valle, quien registró el nombre comercial de FamilyDuck y Todólogos.com, mientras que su hermano Yibrán figura como administrador único de Grupo Pelmu.

El fantasma de Segalmex

El caso revive los cuestionamientos sobre la corrupción en programas de abasto alimentario en México. Segalmex, durante el sexenio de López Obrador, fue señalado por desvíos millonarios; ahora, con el gobierno de Sheinbaum y bajo la dirección de María Luisa Albores González, Alimentación para el Bienestar reproduce los mismos vicios.

La red de empresas fachada logró adjudicaciones multimillonarias con direcciones ficticias, identidades robadas y prestanombres, sin que hasta ahora exista una explicación oficial sobre cómo lograron pasar los filtros de contratación.