Cinco de las ocho magistraturas que integrarán el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas quedarán en manos de perfiles morenistas, afines al Gobernador David Monreal o con antecedentes en su administración estatal.
De acuerdo con el cómputo oficial del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), la presidencia será para Verónica Muñoz Robles, quien obtuvo 61 mil 540 votos. La magistrada había sido designada previamente por Monreal como titular provisional de la Primera Sala Penal.
El artículo 98 constitucional establece que la presidencia del Tribunal se renovará cada tres años, de manera rotatoria y en función del número de votos obtenidos en la elección judicial.
Entre los perfiles cercanos al Mandatario se encuentra Ricardo Humberto Hernández León, ex coordinador general jurídico del Gobierno estatal (2021-2023) y ex representante de Morena ante el IEEZ. También lograron un asiento Amparo Jáuregui Durán, actual directora del Instituto de la Defensoría Pública y ex subsecretaria jurídica en la Secretaría de Obras Públicas, así como Araceli Esparza Berumen, subsecretaria de Bienestar Humano y Vinculación Social, con antecedentes como representante de Morena ante el INE local.
En la Sala Civil se incorporará Octavio Quintanar Sánchez, abogado litigante y padre de una excandidata morenista a diputada local. El resto de las posiciones serán para Oyuky Ramírez Burciaga, secretaria de Estudio y Cuenta, y los jueces José Guadalupe Hernández Pinedo y Rafael Espinoza Olague.

Anulan nombramiento por inelegible
El Tribunal de Justicia Electoral local anuló la elección de Francisco Enrique Pérez Compeán como magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, al no cumplir con el requisito de promedio mínimo de 8. Afín a Morena y autodeclarado “monrealista”, Pérez Compeán había sido designado provisionalmente por el Gobernador en marzo de 2025 y es esposo de la diputada morenista Maribel Villalpando Haro.El cargo permanecerá vacante, mientras que las otras dos magistraturas del Tribunal de Disciplina serán para Vania Arlette Vaquera Torres y José Luis Hernández Ugalde, este último con la presidencia por ser el más votado.