La investigación judicial en curso contra Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias Don Checo, confirma lo que durante años se sospechaba: la existencia de una red de protección oficial en torno al robo y distribución ilegal de combustibles, conocido como huachicol, en el centro del país.

De acuerdo con la acusación presentada ante un Juez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, Don Checo encabeza una presunta red criminal dedicada al robo, almacenamiento y comercialización de petrolíferos, con ramificaciones en diversos municipios del norte del Estado de México y la capital del país.

Entre los seis principales operadores del grupo, la Fiscalía identifica a Eréndira Jacala García Hernández, La Yeyé, como la encargada de establecer vínculos con corporaciones policiales y ministeriales, además de coordinar el transporte para la distribución del combustible. A su vez, Israel Molina Núñez, apodado El Mil Millones, estaría a cargo de fabricar documentación apócrifa para acreditar la supuesta legalidad del combustible, además de mantener contacto con funcionarios que facilitaban la operación.

Los cateos que derivaron en la captura de varios integrantes de la organización se realizaron en inmuebles ubicados en Polotitlán, Jilotepec, Nopaltepec, Ixtlahuaca y Ecatepec, en el Estado de México, así como en la Alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México.

En uno de los operativos, realizado en un inmueble de Tlalpan, fue detenido Luis Miguel Ortega Maldonado, alias El Flako de Oro, señalado como el principal operador del grupo. Al momento de su aprehensión, se le aseguraron cartuchos de escopeta y municiones de distintos calibres.

En San Pablo de los Remedios, comunidad del municipio de Ixtlahuaca, se logró la detención de ocho personas, el aseguramiento de 11 armas de fuego, 36 vehículos y diversas identificaciones militares, lo que refuerza la línea de investigación sobre el involucramiento de servidores públicos en la red delictiva.

En Jilotepec, las autoridades confiscaron una arma larga, cuatro cortas, y cartuchos útiles durante el arresto de un presunto colaborador de la organización. En Polotitlán, fueron incautados cerca de 50 mil litros de Gas LP y 45 mil litros de diésel, además de seis personas arrestadas por delitos relacionados con hidrocarburos.

Otros cateos incluyeron un inmueble en Nopaltepec, donde se detuvo a cuatro personas y se encontraron 16 vehículos y un tanque con combustible al 45 por ciento de su capacidad.

Los detenidos fueron imputados por los delitos de delincuencia organizada, sustracción ilícita y almacenamiento ilegal de hidrocarburos. Autoridades federales confirmaron que en el expediente judicial se documenta la colusión con diversas corporaciones de seguridad, lo que evidencia la profundidad de la red de impunidad.

La indagatoria en curso es una de las más grandes en su tipo en los últimos años y podría derivar en nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios que facilitaron la operación de este grupo delictivo.