De marzo a junio de 2025, la percepción de inseguridad creció en varios municipios de Jalisco gobernados por Morena, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI. El incremento coincide con el fracaso de las estrategias de seguridad implementadas por estos gobiernos y el aumento constante de delitos que afectan directamente a la población.
En Tonalá, la percepción de inseguridad pasó de 51.5% a 56.1%; en San Pedro Tlaquepaque subió de 61.0% a 65.4%; y en Puerto Vallarta, uno de los destinos turísticos más importantes del país, el aumento fue de 23.0% a 27.3%. Estas cifras reflejan un deterioro evidente en la confianza ciudadana.
Estos resultados no son más que el reflejo de la inseguridad que vive la gente en estos lugares en donde se ha visto expuesta a robos, violencia y falta de respuesta por parte de las autoridades. Las promesas de Morena en materia de seguridad no se han traducido en resultados, y por el contrario, los índices delictivos continúan al alza.
Con una ciudadanía cada vez más temerosa e inconforme, crece la percepción de que los gobiernos morenistas han sido incapaces de garantizar la seguridad. La confianza se erosiona mientras los delitos aumentan y las soluciones no llegan.