El turismo en Jalisco atraviesa uno de sus momentos más dinámicos y sólidos, y gran parte de ese impulso tiene nombre propio: Michelle Fridman, secretaria de Turismo del estado. Con una visión integral que combina innovación, sustentabilidad y promoción internacional, ha logrado posicionar a Jalisco como una potencia turística a nivel nacional y global. Estas son cinco de las acciones más destacadas que explican su éxito:
1. Proyección internacional de Jalisco
Bajo su gestión, Jalisco ha fortalecido su presencia en los principales mercados turísticos del mundo. Participaciones estratégicas en ferias internacionales como FITUR (España), ITB (Alemania) o IFTM Top Resa (Francia) han abierto nuevas oportunidades comerciales y de promoción.
Gracias a ello, el estado se consolidó como el cuarto destino más visitado por turistas europeos, y ha logrado atraer vuelos directos y convenios con aerolíneas y touroperadores internacionales.

2. Diversificación de la oferta turística
Michelle Fridman ha apostado por mostrar que Jalisco es mucho más que sol y playa. Bajo su liderazgo, se han impulsado rutas temáticas que conectan la cultura, la gastronomía y la naturaleza: desde la Ruta del Tequila y la experiencia Raicilla, hasta el turismo rural en la Sierra Occidental y el auge de los Pueblos Mágicos como Mazamitla, Tapalpa, San Sebastián del Oeste y Tequila.
El resultado: más derrama económica en las regiones y un turismo más sustentable y equitativo.
3. Innovación y fortalecimiento de la infraestructura turística
Con visión empresarial, la secretaria ha promovido inversiones históricas en hotelería y servicios turísticos. En los últimos años, se han anunciado más de 30 nuevos hoteles y más de 4,500 habitaciones, con una inversión que supera los 12 mil millones de pesos.
Además, ha fomentado la modernización de destinos como Puerto Vallarta y Guadalajara, impulsando centros de convenciones, conectividad aérea y digitalización del sector.

4. Eventos internacionales que fortalecen la marca Jalisco
Fridman ha convertido a Jalisco en sede de grandes eventos culturales y turísticos que generan visibilidad global y derrama económica. Entre ellos destacan los Premios Ariel, el Festival Internacional del Mariachi y la Charrería, el Concurso Mundial de Bruselas (edición de destilados) y Vallarta Nayarit Gastronómica.
Cada uno de estos encuentros ha posicionado a Jalisco como un referente del turismo cultural y gastronómico de México.
5. Promoción digital y narrativa de identidad
A través de campañas innovadoras y estrategias digitales, la Secretaría de Turismo ha logrado conectar emocionalmente con el público. Iniciativas como “Jalisco es México” y la presencia en plataformas digitales globales han proyectado una imagen moderna y auténtica del estado.
Michelle Fridman ha apostado por una narrativa que celebra la esencia jalisciense: el mariachi, el tequila, la hospitalidad y la creatividad, reforzando el orgullo de pertenencia y la atracción de visitantes de todo el mundo.
