Stephen Miller, asesor de la Casa Blanca y cercano colaborador del presidente Donald Trump, aseguró que la Ciudad de México es “una urbe gobernada por los cárteles”, al comparar la inseguridad en capitales estadounidenses administradas por el Partido Demócrata.

En una entrevista con la cadena Fox News, el también subjefe de Gabinete de Trump utilizó a la capital mexicana como ejemplo para criticar a ciudades como Chicago o Baltimore, a las que acusó de tener mayores índices de violencia que territorios en conflicto armado.

“¡Las ciudades gobernadas por los demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales! ¿Cómo puedes buscar la felicidad en ellas?”, expresó Miller.

El asesor, arquitecto de la política antiinmigrante de Trump, defendió que las pandillas criminales en esas urbes estadounidenses tienen nexos con organizaciones transnacionales, incluidos los cárteles mexicanos que el mandatario designó como terroristas a principios de año.

De acuerdo con el Consejo de Justicia Criminal, Baltimore registró en 2024 una tasa de homicidios de 35.2 por cada 100 mil habitantes, mientras que Chicago alcanzó 21.8. En contraste, la Ciudad de México reportó una tasa de 13.2, según el analista Diego Valle.

Pese a esas cifras, Miller insistió en colocar a la capital mexicana como un referente de violencia. Incluso la comparó con Bagdad y comunidades en Etiopía que, dijo, “muchos estadounidenses ni siquiera soñarían con visitar”.

Contexto internacional

En agosto pasado, el Departamento de Estado actualizó su alerta de viaje para México, incluyendo a la capital dentro de las 30 entidades del País con riesgo de violencia terrorista. Esto ocurrió meses después de que Trump declarara como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos.

Con estas declaraciones, Miller reforzó la narrativa trumpista que busca justificar mayor intervención federal en la seguridad pública de urbes gobernadas por demócratas, mientras coloca a México como espejo de criminalidad para el electorado estadounidense.